Cómo puede alguien considerarse patriota, cuando denigra y mancilla la enseña nacional o permite e insta a otros a que lo hagan
Cómo puede alguien considerarse patriota, cuando denigra y mancilla la enseña nacional o permite e insta a otros a que lo hagan
El 26 de febrero de 1962, Cuba asistió a una de las más humanitarias obras de la Revolución: nacieron las tradicionales campañas de vacunación contra la Poliomielitis
Desde marzo del 2020 con el inicio de la Covid-19 los jóvenes cubanos demostraron su valía incorporándose al pesquisaje, para identificar las personas afectadas por la enfermedad
El 24 de febrero de 1895, se establece como una fecha en la dilatada continuación de la guerra
A crear en cada barrio de la Habana del Este, brigadas para ayudar a la Policía Nacional Revolucionaria y combatir indisciplinas nocturnas, llamaron los participantes en la reunión del Consejo de Defensa Municipal.
Más allá de divergencias en el proceso revolucionario iniciado en mil ochocientos sesenta y ocho, para Francisco Vicente Aguilera Tamayo estuvieron los intereses de la Patria, la libertad del pueblo y la unidad de la Revolución.
Esta semana la cultura cubana se viste de gala al celebrar el aniversario 189 del natalicio del escritor y patriota Juan Clemente Zenea Fornaris, quien ejerció gran influencia desde el romanticismo
El 22 de Febrero de 1877, falleció Francisco Vicente Aguilera, patriota que tuvo un compromiso sin límite con la Patria
Junto a la sepultura del sabio cubano Tomás Roig Mesa se sembró un guaicán a su muerte, el 20 de febrero de 1971, hace hoy 50 años
A 203 años del natalicio de Pedro Felipe «Perucho» Figueredo y Cisneros, la vigencia de su ejemplo confirma su verso “Morir por la Patria es vivir»
Yanet Daise Díaz, directora municipal de Educación de Diez de Octubre, aseguró hoy que dada la compleja situación epidemiológica del país han incrementado los cuidados en los dos hogares de niños sin amparo familiar
La cubana residente en la Isla, Magalis Luisa García, que visitaba a su hermana en España, regresó a Cuba el pasado 6 de febrero
En mezcla de arte, política y de una carrera militar que lo llevó a ocupar cargos de responsabilidad durante la etapa de lucha armada y luego como parte del proceso revolucionario, la música y la literatura fueron la vía para que el Comandante Juan Almeida Bosque expresara vivencias y compromisos con su Patria
Como parte del ordenamiento económico implementado en el país, el pago por la plataforma informática En Zona se comenzó aplicar en el comercio de la capital
Considerado uno de los mayores exponentes del realismo socialista en Cuba, el escritor Manuel Cofiño López nació en La Habana el 16 de febrero de 1936 y dejó una fructífera obra en la brevedad de 51 años
Mientras en la llamada cultura occidental la figura de Omar Khayyam es conocida como poeta, sobre todo a partir del siglo XIX, en la cultura oriental se reconoce por sus aportes a la ciencia
Proclamado por la UNESCO como el Día Mundial de la Radio el 13 de febrero es una fecha de celebración tanto para los que trabajamos en ella, como para la audiencia
El Teniente Coronel René González, de la Dirección Municipal de Atención a Menores de Diez de Octubre, aseguró la necesidad de proteger a niños y jóvenes ante el aumento significativo de casos positivos de la Covid-19