Etiqueta: #Reloj-Especiales
16 septiembre, 2023 La Universidad de La Habana y los ranking universitarios

“Lograr la primera posición en el ranking QS del Caribe, región donde se encuentran universidades de altísimo prestigio, compartir con universidades cubanas hermanas los primeros lugares de la región es también compromiso para seguir creciendo, y muestra que la Educación Superior Cubana no se detiene”

16 septiembre, 2023 Memoria del Fuego

Hoy hablaré de un libro imprescindible, soy del criterio de que debía estudiarse en todas las escuelas del subcontinente Nuestroamericano, desde la primaria hasta el preuniversitario. Me referiré a Memorias del Fuego del uruguayo Eduardo Galeano, publicado por Casa de las Américas en 1988

12 septiembre, 2023 Guiteras en el Gobierno de los Cien Días

Desde el 10 de septiembre de 1933, hasta el 15 de enero de 1934 duró el Gobierno de los Cien Días en Cuba, presidido por Ramón Grau San Martín

8 septiembre, 2023 Siempre cae alguien

Hoy estaré hablando sobre el phishing, una de las técnicas delictivas electrónicas más preocupantes a nivel internacional

4 septiembre, 2023 El médico de Lambarené

Médico, filósofo, teólogo y músico franco-alemán, Albert Schweitzer falleció el 4 de septiembre de 1965 en Gabón, África Central, cerca del hospital que en Lambaréné fundó y atendió a millares de pacientes pobrísimos

29 agosto, 2023 Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba

Actualmente Cuba impulsa la agricultura urbana, suburbana y el cultivo de alimentos y plantas medicinales en patios y parcelas. El texto que traigo hoy a la columna va en el sentido de apoyar ese esfuerzo. Se trata de la obra Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba de Juan Tomás Roig y Mesa

27 agosto, 2023 Conociendo a los almacenes de datos

Para la comunidad informática, un almacén de datos o repositorio de datos (data warehouse) es una colección de datos orientada a un determinado ámbito, integrado, no volátil y variable en el tiempo, que ayuda a la toma de decisiones en la entidad en la que se utiliza

23 agosto, 2023 La rebelde Sofya Kovalevskaya

Les traigo a la columna un pequeño libro electrónico pensado para los niños, se trata del texto La rebelde Sofya Kovalevskaya de Mónica Bombai, Gregorio Moreno, Magdalena Pérez y Paloma Valdivia, editado en el año 2000

23 agosto, 2023 Asesinato

Poco antes de su ejecución, Bartolomeo Vanzetti escribió a la hermana que era inocente, tenía alta la frente y la conciencia limpia: Muero como viví, luchando por la Libertad y por la Justicia

19 agosto, 2023 Asombroso Pauling

Ingeniero químico, bioquímico y activista estadounidense, Linus Carl Pauling se halla entre los pioneros en aplicar principios de la mecánica cuántica para explicar los fenómenos de difracción de los rayos X

15 agosto, 2023 Hilos Invisibles

Hoy traigo a la columna un pequeño libro editado en Cuba, en el año 1975 por la Editorial Gente Nueva. Hilos Invisibles, es una selección de algunas de las cartas que el italiano Antonio Gramsci, escribió en la cárcel a sus hijos y su esposa

11 agosto, 2023 Fidel en la ONU

Vestido de verde olivo, Fidel Castro Ruz llegó al podio de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas e inició lo que en su momento se consideró el discurso más largo pronunciado en la institución

9 agosto, 2023 Caballero de la décima

Palmas y Cañas traía los domingos a un hidalgo alto y delgado, metido en guayabera de hilo que no lograba herir el almidón implacable: era Justo Vega, El Caballero de la décima en Cuba

7 agosto, 2023 Belleza y verdad

Enfermo desde hacía años, el 7 de agosto de 1938 falleció en Moscú el director teatral ruso Konstantin Stanislavski, quien legó a los actores un sistema de formación que llega hasta nuestros días

5 agosto, 2023 La tercera ola

Hoy comentaré un libro icónico, una lectura necesaria para directivos de todas las ramas del conocimiento. Hago mención a La tercera ola del escritor estadounidense Alvin Toffler publicado en 1979

1 agosto, 2023 La Gramática en González Peña

Nacido en tierras de Lagos de Moreno, en Jalisco, fue Ciudad de México la que dio el adiós a Carlos González Peña, el 1ro de agosto de 1955

1 agosto, 2023 Decadencia y caída de casi todo el mundo

Hoy traigo a la columna un libro ideal para ser leído en estos días de vacaciones. Es corto e instructivo, además de estar escrito en un estilo que hace muy agradable su lectura. Hablo de Decadencia y caída de casi todo el mundo del escritor estadounidense Will Cuppy

28 julio, 2023 María

Cien jinetes escoltaron los restos de María Magdalena Cabrales Fernández, tanto en el Ayuntamiento de San Luis como en el Gobierno Provincial de Santiago de Cuba; en toda la ciudad, la bandera estuvo a media asta y varias casas guardaron luto

26 julio, 2023 El hombre que salvó a Fidel

El 20 de julio de 1983, en el Palacio de la Revolución, Fidel Castro Ruz rememoró la gesta del asalto al cuartel Moncada, el 26 de julio de 1953

24 julio, 2023 Juguetes de peluche

¿Cuándo aparecieron los juguetes de peluche?: nacieron en 1880 en la localidad alemana de Giengen an der Brenz, Suabia, y llegaron de las manos de la costurera Margarete Steiff