Etiqueta: #Reloj-Especiales
14 marzo, 2021 Rosita (Video)

Cuentero por circunstancias genéticas y poeta por necesidad del espíritu, el colombiano Jota Villaza encarna al típico narrador popular de su país

14 marzo, 2021 Sentirse fundido (Video)

Otro de los narradores orales cubanos en esta Primavera de Cuentos es Pedro Mario López, licenciado en Historia del Arte, doctor en Educación y docente universitario desde 1997

14 marzo, 2021 Estar juntos (Video)

Desde Santiago de Chile, la licenciada en letras y narradora oral, Edel Arriagada, participa en el Festival Primavera de Cuentos con un texto de su coterránea, María Beatriz Ortíz, titulado: Estar juntos

12 marzo, 2021 Por siempre, Anna

Uno de los documentos más conmovedores sobre la persecución de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial, fue escrito por una adolescente de 13 años

12 marzo, 2021 Último cuarto de siglo de fracaso recolonizador

Reclutados por la mafia cubano americana y la extrema derecha obsesionada con Cuba, un par de congresistas de Estados Unidos fueron encargados de aupar el engendro ilegal conocido por sus apellidos Helms-Burton: la nueva Enmienda Platt

12 marzo, 2021 Seguiremos el legado de nuestros héroes

Si caemos, que nuestra sangre señale el camino a la libertad, afirmó José Antonio Echeverría en su testamento político, escrito el 13 de marzo de 1957, previo al asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj

12 marzo, 2021 Contingente guardián de la salud

Un 12 de marzo pero del año 1982 se constituyó en Cuba el Destacamento de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, una medida que engrandeció la medicina cubana

12 marzo, 2021 Cuba Viva e Inclusiva

El proceso de análisis del Código de las Familias comenzará antes del 10 de abril

10 marzo, 2021 Derribar un muro

A las 2 y 40 de la madrugada del 10 de marzo de 1959, Camilo Cienfuegos Gorriarán dio el primer golpe a las paredes del otrora Cuartel Columbia, a la misma hora que, 7 años atrás, el tirano Fulgencio Batista entrara al recinto

10 marzo, 2021 Zarpazo a la Patria y su soberanía

Este 10 de marzo se cumplen 69 años de uno de los acontecimientos históricos más humillantes que ha sufrido nuestra Patria, el golpe de estado perpetrado por Fulgencio Batista en 1952

8 marzo, 2021 ETECSA de cara al futuro

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba tiene entre sus proyectos para este 2021 continuar desarrollando plataformas cubanas y aumentar el trabajo conjunto con instituciones de otros sectores

8 marzo, 2021 Mujer cubana: Heroína anónima

Este 8 de marzo cada mujer en el mundo celebrará de forma diferente su día, y las cubanas lo harán de una manera especial

8 marzo, 2021 Yo tengo que luchar toda la vida

Fue en Copenhague, Dinamarca, el 8 de marzo de 1910. Durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, la combatiente alemana Clara Zetkin propuso y se acordó, una jornada anual de solidaridad internacional de las trabajadoras de todas las naciones

6 marzo, 2021 Buck, la Nobel olvidada

Fallecida el 6 de marzo de 1973, la Premio Nobel de Literatura Pearl Buck recibe la invisibilización de la historia, a pesar de que en los años 30 del pasado siglo fue de las autoras estadounidenses más demandas

4 marzo, 2021 La Coubre, el espanto

El 4 de marzo de 1960 se produjo el más grande, hasta ese momento, zarpazo del imperialismo contra la naciente Revolución Cubana, e inició una campaña dirigida a que la Isla no recibiera armas para su defensa

2 marzo, 2021 Roldán, músico pleno

El director de Orquesta de Cámara de Boston, Nicolás Slonimsky, dijo en la década del 30 del siglo XX que Amadeo Roldán Gardés había hecho por la música cubana, lo que Stravinsky por la de Rusia.