Aún cuando Washington y la Unión Europea inciten al aislamiento de Rusia a partir de los sucesos en Ucrania, es evidente que en otras partes del mundo el llamado al cerco a Moscú no logra cuajar en la medida de sus cínicos promotores
Aún cuando Washington y la Unión Europea inciten al aislamiento de Rusia a partir de los sucesos en Ucrania, es evidente que en otras partes del mundo el llamado al cerco a Moscú no logra cuajar en la medida de sus cínicos promotores
En el camino a la nueva disputa electoral por la presidencia de Brasil, y según las más recientes encuestas, sigue liderando la preferencia pública el ex mandatario de izquierda Luís Inacio Lula da Silva
Según analistas, es muy posible que el aspirante a la presidencia colombiana, Gustavo Petro, incluya como compañera de fórmula en la boleta del Pacto Histórico a la lideresa afro descendiente Francia Márquez, defensora medioambiental del Cauca, una de las zonas álgidas del conflicto interno armado nacional
El movimiento popular brasileño y sus similares de América Latina y el Caribe recibieron con calor y entusiasmo la noticia de que el expresidente, Ignacio Lula Da Silva, aspirará a la primera magistratura de Brasil en las elecciones generales de este año
Todo indica que las consecuencias de la Covíd-19 en América Latina están dejando duras secuelas para una región donde los niveles económicos y sociales ya eran sensiblemente preocupantes antes de la irrupción de la pandemia
Conjurarse contra naciones vecinas a la invocación de Washington es una práctica extendida entre las oligarquías latinoamericanas
Señaladas para el próximo mes de mayo, las elecciones generales en Colombia podrían marcar un cambio importante en el derrotero interno y externo de esa nación sudamericana
Afirman expertos que si algún elemento muestra la pérdida de terreno de Washington en América Latina durante los últimos años, es el creciente vínculo regional con China
La reciente reunión de cancilleres de la CELAC evidenció que pese a todos los avatares que enfrenta la región en materia política, social y económica, esa entidad sigue activa y con capacidad para unir a nuestros pueblos
Marcada por la vuelta de un gobierno popular luego de la asonada reaccionaria-militar del 2019, Bolivia exhibe un recién concluido 2021 de confianza, a la vez que de reiterados peligros
Si de acontecimientos en Brasil en los últimos doce meses debe hablarse, es precisamente del derrumbe de la figura del reaccionario Jair Bolsonaro
La historia más reciente de América Latina indica que, sin abandonar los patrones formales de la titulada democracia representativa, no pocos países han accedido a gobiernos de corte popular y progresista
Gabriel Boric, candidato de la izquierda chilena, es el nuevo presidente de Chile que inicia un camino que puede significar el principio del fin de la historia oscura y nefasta que irrumpió en la vida nacional a partir del golpe de estado de 1973