A punto de abrirse este agosto las campañas políticas de los candidatos a la presidencia de Brasil, analistas y medios de información insisten en que el derechista Jair Bolsonaro, actual jefe de Estado y aspirante a la reelección, estaría preparando un virtual golpe de mano
La reciente visita a Canadá del Papa Francisco, con el propósito de pedir perdón a las comunidades indígenas locales por los maltratos a manos de instituciones cristianas a lo largo de la historia, es una actitud que enaltece su figura como líder de la Iglesia Católica y resulta vital en el logro de la verdad histórica
Ciertamente, los cambios políticos que con mayores o menores tropiezos se han estado generando en América Latina en los últimos tiempos, no dejan para nada de tener relación con una atmosfera internacional también en profunda mutación en estos precisos días
Ese saldo internacional que se está gestando en el Este de Europa y Asia, y que hace rato hace sentir su influencia en otras latitudes, no es en nada ajeno a América Latina y el Caribe, tradicional traspatio político del poder agresor estadounidense
Cuando se habla de los vínculos entre los Estados Unidos y América Latina los puntos de vista suelen ser discordantes, sobre todo en épocas en que el mundo va dejando atrás los esquemas hegemónicos tan arraigados en Washington y otras capitales del occidente absolutista.
Los sectores progresistas de América Latina y el Caribe podrían tener una muy buena noticia en octubre próximo si finalmente el veterano y experimentado líder popular Luís Ignacio Lula Da Silva retorna triunfante a la presidencia de Brasil.
Colombia se alista para una larga, complicada, dura y a la vez esperanzadora carrera de cambio, luego del triunfo, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, del candidato de la izquierda Gustavo Petro
Si algo probó la reciente y fallida IX Cumbre de las Américas realizada en la ciudad norteamericana de Los Ángeles, es que el mundo, y con él, el Sur de nuestro Hemisferio, están cambiando ante sus tradicionales lazos de dependencia con respecto a Washington
Durante toda la semana en curso, la ciudad norteamericana de Los Angeles será el cuadrilátero donde se batirán, quieran los anfitriones gringos o no, dos concepciones políticas bien diferentes durante la titulada IX Cumbre de las Américas
Si bien el candidato progresista a la presidencia colombiana, Gustavo Petro, a la cabeza del Pacto Histórico, lideró la primera vuelta eleccionaria realizada a fines de este mayo, para no pocos analistas todavía es temprano para batir palmas
Con la esperanza de lograr un país en paz y centrado en enfrentar las permanentes vicisitudes de su población, Colombia acude a las urnas este veintinueve de mayo para intentar un cambio de gobierno lo más profundo posible.
Cuando se redactan estas líneas se hace cada vez más evidente que la Cumbre de las Américas convocada para este junio en Los Angeles, resultará decisiva en materia de relación entre los Estados Unidos y sus vecinos del Sur
Aún cuando Washington y la Unión Europea inciten al aislamiento de Rusia a partir de los sucesos en Ucrania, es evidente que en otras partes del mundo el llamado al cerco a Moscú no logra cuajar en la medida de sus cínicos promotores
Aún cuando Washington y la Unión Europea inciten al aislamiento de Rusia a partir de los sucesos en Ucrania, es evidente que en otras partes del mundo el llamado al cerco a Moscú no logra cuajar en la medida de sus cínicos promotores
En el camino a la nueva disputa electoral por la presidencia de Brasil, y según las más recientes encuestas, sigue liderando la preferencia pública el ex mandatario de izquierda Luís Inacio Lula da Silva
Según analistas, es muy posible que el aspirante a la presidencia colombiana, Gustavo Petro, incluya como compañera de fórmula en la boleta del Pacto Histórico a la lideresa afro descendiente Francia Márquez, defensora medioambiental del Cauca, una de las zonas álgidas del conflicto interno armado nacional
El movimiento popular brasileño y sus similares de América Latina y el Caribe recibieron con calor y entusiasmo la noticia de que el expresidente, Ignacio Lula Da Silva, aspirará a la primera magistratura de Brasil en las elecciones generales de este año
Todo indica que las consecuencias de la Covíd-19 en América Latina están dejando duras secuelas para una región donde los niveles económicos y sociales ya eran sensiblemente preocupantes antes de la irrupción de la pandemia
Señaladas para el próximo mes de mayo, las elecciones generales en Colombia podrían marcar un cambio importante en el derrotero interno y externo de esa nación sudamericana