Abatido, con una depresión que lo debilitó tras la muerte de su más querida hermana, Fanny, el 4 de noviembre de 1847 falleció en Leipzig uno de los fundamentales compositores del siglo XIX, el alemán Felix Mendelssohn
Abatido, con una depresión que lo debilitó tras la muerte de su más querida hermana, Fanny, el 4 de noviembre de 1847 falleció en Leipzig uno de los fundamentales compositores del siglo XIX, el alemán Felix Mendelssohn
La vida de Renato Guitart Rosell transita por palabras como la alegría, el estudio, la energía, los deportes, el riesgo y la capacidad de soñar
Médico, cirujano, profesor, historiador y bibliotecario fue el multifacético gaditano-cubano Manuel Pérez Beato, miembro fundador de la Academia de Historia de Cuba
Por Bariay, en Holguín y cayendo la noche del 27 de octubre de 1492, tocaron a Cuba tres naves españolas; con ellas llegó Cristóbal Colón
En el Teatro Principal de la Comedia era la cita para recordar la muerte de Rafael Trejo; allí estaba Manuel Porto Dapena, secretario general de los Trabajadores del Puerto de La Habana, el 30 de septiembre de 1940
Despampanantemente bella y asumida como uno de los símbolos sexuales de Hollywood, la aparición de Rita Hayworth en la ancha y mágica pantalla de cine seducía con cosquilleo de aventura
Predestinado a ser pionero de hazañas en el aire, nació el 10 de octubre de 1877, en Cayo Hueso, Estados Unidos, Agustín Parlá Ortuña
Tras un derrame cerebral, el 28 de septiembre de 1895 falleció en Marnes-la-Coquette, Francia, el químico, físico, matemático y bacteriólogo francés Louis Pasteur
Cantante, compositor y percusionista, Roberto Faz Monzón poseía un agudo timbre con el que recreó montunos, guarachas, sones y boleros
Un año después de su esposa, Rosa Bessie Bloxam, falleció Ronald Ross, bacteriólogo británico Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1902 por sus estudios sobre la malaria; fue el 16 de septiembre de 1932, en Londres
Desde el 10 de septiembre de 1933, hasta el 15 de enero de 1934 duró el Gobierno de los Cien Días en Cuba, presidido por Ramón Grau San Martín
Ingeniero químico, bioquímico y activista estadounidense, Linus Carl Pauling se halla entre los pioneros en aplicar principios de la mecánica cuántica para explicar los fenómenos de difracción de los rayos X
Vestido de verde olivo, Fidel Castro Ruz llegó al podio de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas e inició lo que en su momento se consideró el discurso más largo pronunciado en la institución
Palmas y Cañas traía los domingos a un hidalgo alto y delgado, metido en guayabera de hilo que no lograba herir el almidón implacable: era Justo Vega, El Caballero de la décima en Cuba
Enfermo desde hacía años, el 7 de agosto de 1938 falleció en Moscú el director teatral ruso Konstantin Stanislavski, quien legó a los actores un sistema de formación que llega hasta nuestros días
Nacido en tierras de Lagos de Moreno, en Jalisco, fue Ciudad de México la que dio el adiós a Carlos González Peña, el 1ro de agosto de 1955
Cien jinetes escoltaron los restos de María Magdalena Cabrales Fernández, tanto en el Ayuntamiento de San Luis como en el Gobierno Provincial de Santiago de Cuba; en toda la ciudad, la bandera estuvo a media asta y varias casas guardaron luto
El 20 de julio de 1983, en el Palacio de la Revolución, Fidel Castro Ruz rememoró la gesta del asalto al cuartel Moncada, el 26 de julio de 1953