Iraida Rodríguez Calzadilla

iraidacuba@icrt.cu
29 abril, 2023 Cervantes, el nuestro

Su música transmitía el virtuosismo de la ejecución impecable y no conoció barreras para alcanzar el esplendor tanto en obras clásicas como románticas, con un talento que recorrió todas las escuelas

27 abril, 2023 El hombre del telégrafo

La broma era decir que, al nacer el 27 de abril de 1791, Samuel Morse había llegado a este mundo con dotes de pintor pobre

25 abril, 2023 Pequeño valiente

Cuando Eliseo Reyes Rodríguez murió, Ernesto Guevara apretó los puños y se separó del grupo de guerrilleros por la liberación de Bolivia; era el 25 de abril de 1967 y faltaban solo dos días para el cumpleaños del combatiente

17 abril, 2023 Rita de Cuba

Nació con el siglo XX esta mujer que honró la cadencia del trópico y llevó a la universalidad los pregones de tamaleros y maniseros: Rita Montaner, La Única, o de Cuba, como el pueblo la llamó

11 abril, 2023 Padre de la Escuela Cubana de Guitarra

Más de medio siglo dedicó Isaac Nicola Romero a la enseñanza académica de la guitarra; decía: Oí música desde que nací, pues de sangre le vino la pasión por ella al hijo de la excelsa Clara Romero, la primera maestra

28 marzo, 2023 Poeta de pueblo

En la enfermería de la prisión de Alicante falleció el 28 de marzo de 1942, Miguel Hernández Gilabert, minado por la tuberculosis; eran las 5 y 32 de la madrugada y dicen que no pudieron cerrarle los ojos

18 marzo, 2023 Primer escritor siboneyista

En enero de 1855, el escritor, abogado, periodista y maestro José Fornaris Luque publicó Cantos del Siboney, obra que recrea a los primeros habitantes de la Isla con una vida apacible

16 marzo, 2023 La Reina del punto cubano

Cuando preguntaron a Celina González Zamora sobre el secreto de su popularidad como cantante y compositora, la Reina del punto cubano respondió haber sido fiel a sus orígenes y al pueblo que la vio nacer y vivir

14 marzo, 2023 Profesión comprometida

El Día de la Prensa Cubana, constituido el 14 de marzo de 1992, en la Plaza de la Revolución, ante decenas de periodistas, devino homenaje al centenario del diario Patria y a José Martí, su fundador

8 marzo, 2023 La primera aviadora

Élise Léontine Deroche, actriz conocida como Raymonde de Laroche, fue la primera mujer en recibir licencia de piloto, cuando el 8 de marzo de 1910, el Club Aéreo de Francia expidió la número 36 de la Federación Aeronáutica Internacional

28 febrero, 2023 Tragedia en Moorgate

La peor catástrofe de los ferrocarriles subterráneos de Londres se consideró la de la estación de Moorgate, al colisionar el convoy contra un muro, el 28 de febrero de 1975

22 febrero, 2023 La fiesta del Guatao

Uno de los mitos urbanos que pervive en toda Cuba por más de un siglo se resume en la frase que indica un final ciertamente malo: Se acabó como la fiesta del Guatao

20 febrero, 2023 El volcán más joven

Como si el mundo fuera a acabar, a las 4 de la tarde del 20 de febrero de 1943, el suelo entre los poblados de San Juan Parangaricutiro y Angahuan empezó a temblar, se abrió la tierra y comenzaron a volar las piedras

16 febrero, 2023 Eva Luckes

Al morir el 16 de febrero de 1919 a causa de su avanzada diabetes, cataratas y artritis, Eva Charlotte Ellis Luckes legaba 39 años como enfermera y comadrona en los hospitales de Londres y Manchester

14 febrero, 2023 San Valentín

Día de San Valentín, de los Enamorados, o del Amor y la Amistad, el 14 de febrero es fecha en la que los buenos deseos amorosos se expresan con efusividad, en este festejo propio de Occidente, aunque desde mediados del siglo XX gana adeptos en países asiáticos

11 febrero, 2023 Aleida la telefonista

Aleida Fernández Cherdiet viajaba hacia La Habana en unión de sus tíos, cuando el auto fue detenido para un registro de la Guardia Rural, agresiva ante la acometida del movimiento revolucionario

4 febrero, 2023 La musa de Strauss

A la soprano lírica alemana Pauline María de Ahna el destino le entregó las dos caras de la moneda: de una, su voz se escuchó en los escenarios europeos, pero de otra, trascendió más por ser la esposa de Richard Strauss que por propio mérito

2 febrero, 2023 Cementerio de Espada

El primer cementerio público de América Latina lo tuvo Cuba y fue el de Espada, llamado primero General de La Habana y ubicado en el contorno de las calles Aramburu, San Francisco, Vapor y San Lázaro

31 enero, 2023 Chimpancé en el espacio

El Proyecto Mercury, primer programa de vuelos espaciales tripulados de la NASA, el 31 de enero de 1961 lanzó al espacio a Ham, el homínido pionero que pilotó para conocer qué enfrentaría un astronauta