Agilidad asombrosa para improvisar con exquisitez poemas y décimas y un refinado vestir fueron pautas del Poeta del son cubano, Ignacio Piñeiro Martínez, director del Septeto Nacional
Agilidad asombrosa para improvisar con exquisitez poemas y décimas y un refinado vestir fueron pautas del Poeta del son cubano, Ignacio Piñeiro Martínez, director del Septeto Nacional
Considerado el primer compositor del mundo en la era moderna, el director de orquesta y pianista ruso, Igor Stravinsky, se presentó en La Habana en tres ocasiones, todas en el Auditórium Amadeo Roldán
Como un amor de primer flechazo, el Trío Matamoros le llegó a Isabel Dolores Fernández desde un tocadiscos de la juguetería La Suiza, frente al parque manzanillero Carlos Manuel de Céspedes
Luego de una mañana aclarando incidentes en la guerrilla, el 26 de febrero de 1967, Ernesto Guevara decide avanzar y alcanzar Río Grande y ocurre allí la primera muerte de la columna
Matemático, jurista, físico, clérigo católico, gobernador, diplomático y economista fue Nicolás Copérnico, astrónomo que demostró que la Tierra no era el centro del Universo y revolucionó la historia de las ciencias naturales
Del Mayor-General Antonio Lorda Ortegosa dijo José Martí que el obstáculo de la obesidad hacía más admirable la bravura y la constancia era igual a la llaneza
A las 9 y 40 de la noche del 15 de febrero de 1898 se oyeron dos explosiones en la bahía habanera; la proa del acorazado Maine voló en pedazos y el resto del buque se hundió
El Día de Navidad, un catarro mal cuidado obligó a permanecer en cama al poeta francés Paul Verlaine; después vino una neumonía y la muerte, el 8 de febrero de 1896 sin amigos que consolaran el mundo triste donde vivió los últimos años
Cuenta la folclorista chilena Margot Loyola que un día Violeta Parra le dijo: “Uno, comadre, tiene que decidir el momento de su muerte. Yo decidiré el momento en que quiero morir”
Modernista y cubista es calificada la literatura de la escritora norteamericana Gertrude Stein, incluida entre las pioneras del modernismo al romper con la narrativa lineal imperante en su época
De inteligencia natural y valentía a toda prueba, calificó Fidel Castro Ruz a la manzanillera Clodomira Acosta Ferrals, la modesta campesina, mensajera y protagonista de múltiples hazañas desde su llegada al Ejército Rebelde con 20 años
El 29 de enero de 1886 el gobierno alemán recibió la solicitud de patente para un vehículo de tres ruedas, considerado el primer carro automotor de combustión interna de la historia.
Durante su vida de 46 años, Luis Lara Yera se dedicó a los oficios de la agricultura; venido de familia pobre, abrazó la Revolución desde 1958, sirviendo de enlace a las tropas de Lázaro Artola