La causa de la independencia nacional unió siempre a dos amigos cubanos nacidos en el mismo año, con solo cinco meses y pocos días de diferencia.
La causa de la independencia nacional unió siempre a dos amigos cubanos nacidos en el mismo año, con solo cinco meses y pocos días de diferencia.
Desde 1987, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió identificar cada 26 de junio como Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.
Desde el pasado viernes y hasta el próximo día 28 de junio, La Habana es sede de la I Bienal Internacional de Humor Político, la cual tiene como tema la lucha contra el neofascismo.
Lo que acontecerá el 26 de Julio venidero en París es calificado de original y audaz, que deja pequeño, por ejemplo, las espectaculares ceremonias del encendido del pebetero olímpico.
Carentes de imprentas, editores y equipos de diseño, los autores de libros en Granma enfrentaron tales privaciones hasta finales del siglo XX.
Voceros y medios informativos pueden decir lo que les parezca, y de hecho lo hacen, pero la realidad concreta es que el Mundo está como está, al borde del puro desastre, porque existen mecanismos oficiales que han obviado la razón en sus estándares de comportamiento.
Para que el niño o niña tenga un desarrollo emotivo normal es necesario que aprenda a reír, que encuentre siempre a alguien con quien reírse, es decir, que le sirva de público.
Para muchos, los Juegos Olímpicos de Sídney fueron los últimos del milenio. Para otros, los primeros del Siglo XXI. Sin embargo, todos coincidieron en que tuvieron una organización impecable y un clima competitivo de calidad.
Al desembarcar en Puerto Limón el 30 de junio de 1893, José Martí iniciaba su primera visita a Costa Rica. Su viaje buscaba incorporar plenamente a Antonio Maceo a los planes insurreccionales.
Dada su veteranía, sorprende la agilidad, regocijo y seguridad que muestra el campesino Eladio Erminio Hernández Corría. Desde el alba inicia la preparación de su habitual faena en intrincados parajes de la Sierra Maestra: subir y cortar los frutos de la Palma Real.
En la columna de hoy haré una excepción, nunca había reseñado obras de literatura, no es mi campo, solo lo había hecho sobre libros de ciencia, tecnología o geopolítica. Una de las razones es que el protagonista de la obra es un animal, en este caso un elefante y la segunda es por los lazos con la tierra del autor de la novela.
Récords de deportistas y naciones iluminaron la primera noche de los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988. La capital sudcoreana regresó el evento al continente asiático tras 24 años.
Desde la enseñanza primaria, el bayamés Javier Millet Rodríguez mostraba inclinación por el arte, ese mismo que le venía por herencia familiar.
En varios laboratorios de investigación, se trabaja actualmente en una nueva generación de computadoras, las cuánticas. La computación clásica se basa, en última instancia, en los principios del álgebra booleana. Los datos deben procesarse en un estado binario exclusivo, bits, en cualquier momento.
Una mujer custodia la puerta de la vida. Es ella quien concede el privilegio de acudir a la feria luminosa del mundo. Sus ojos ven más allá de la promesa, miran sabiamente hacia la credulidad inabarcable.
Miles de cubanos se darán cita en las distintas plazas del país el próximo miércoles, Primero de Mayo, para protagonizar una gran fiesta de pueblo
Vuelven las Romerías de Mayo, en Holguín, a 30 años de su primera ascensión al cerro Bayado como fiesta del arte joven cubano, de manos de sus hacedores de la Asociación Hermanos Saíz
Hasta la Ciudad Eterna, Roma, llegaron los primeros Juegos Olímpicos de los años 60 del siglo XX
Las campañas para erradicar la poliomielitis en Cuba se iniciaron con el triunfo de la Revolución, e hicieron de Cuba el primer país de América Latina libre de esta enfermedad contagiosa desde las primeras edades
Bajo un criterio generalizado, los especialistas reconocen que el alcoholismo es una enfermedad familiar, pues afecta al resto de los parientes con sentimientos de vergüenza, confusión, culpa, peleas, desconfianza y aislamiento