Revista Semanal

2 enero, 2017 Fidel por siempre

El autor de la unidad nacional, así definió el historiador de La Habana, Eusebio Leal, al líder eterno de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

16 diciembre, 2016 Rubén ejemplo de patriotismo

Era el 20 de diciembre de 1899, cuando el poblado de Alquízar, actual provincia de Artemisa vio nacer a un niño que al igual que José Martí, traería luz a la historia de Cuba: Rubén Martínez Villena.

12 diciembre, 2016 Renovar no es sinónimo de actualizar

Renovar es igualmente sustituir una cosa vieja, o que ya ha servido, por otra nueva de la misma clase, y dar nueva energía a algo, transformarlo.

12 diciembre, 2016 Ejercicios

Dígame entonces, Hipócrates: ¿acaso no estoy ya listo para cien metros con vallas en cualquier torneo olímpico?…

12 diciembre, 2016 Gigante de América

Cuba es ese país, que -destaca Solano- tuvo la dicha de tener a un héroe del Moncada, el Granma y la Sierra, a un líder que hizo grandes los valores de solidaridad y justicia social.

12 diciembre, 2016 Un intrépido joven

La ciudad de Santiago de Cuba vio nacer el 14 de diciembre de 1928 al intrépido revolucionario: Raúl Gómez García.

28 noviembre, 2016 Fidel, más que un maestro el amigo de siempre

“En varias jornadas tuve la posibilidad de compartir con el Comandante en Jefe, primeramente como pionero”, dijo Ramón Pimienta, “cuando fui invitado a sus cumpleaños que celebraban en Tarará junto a los niños y después por más de 25 años en el servicio de protocolo de la provincia.

28 noviembre, 2016 Mi amigo Fidel

He perdido un gran amigo. Nuestro último encuentro fue el 13 de agosto, cuando cumplió los 90 años. Me recibió en su casa, en La Habana, y por la tarde fuimos al teatro Karl Marx, donde fue homenajeado con un espectáculo musical. A pesar de que tenía su organismo debilitado, caminó sin apoyo desde la entrada del teatro hasta su butaca.

26 noviembre, 2016 Fidel, el guerrero sin tregua en la montaña

Fidel Castro encarna la dignidad de una nación, la esperanza de un pueblo, la voz de los desposeídos de la Tierra hacia la que siempre miró magnánimo y enérgico.

26 noviembre, 2016 Tengo derecho

Tengo derecho al trabajo para crear con mis fuerzas las cosas que necesito y, de paso, las superfluas, sin ambiguas ambiciones ni sofocantes urgencias.

14 noviembre, 2016 Los 50 de Paradiso

Dánae teje el tiempo dorado por el Nilo, recordamos después de casi 80 años, y todavía nos sobrecoge la famosa entrada de Muerte de Narciso.

14 noviembre, 2016 La col

Para los romanos era una especie de remedio y durante 600 años tributó sus propiedades a los principales medicamentos del antiguo Imperio.

14 noviembre, 2016 ¿Ribera con B o con V?

Y como sucede a muchos, en ese primer verso la palabra RIBERA, escrita con B, le provoca una inquietud: ¿Acaso ese vocablo no se escribe con V?…

14 noviembre, 2016 El deber supremo de defender la patria

Ahora, pocos días nos separan de ese ejercicio que, sin dudas, demostrará la preparación de nuestro pueblo, ante cualquier intento de ataque enemigo.

7 noviembre, 2016 Recuperación baracoesa

En los últimos tiempos, la oyente Mariela Figueredo, de Las Tunas, viene escuchando la palabra resiliencia que ella no encuentra en el diccionario.

7 noviembre, 2016 Once años libres del ALCA

Los días 4 y 5 de noviembre del 2005 marcaron la historia de nuestro continente con el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)

7 noviembre, 2016 Las ensaladas

Para preparar una rica ensalada vale mucho el ingenio del que la elabora, dígase por la selección de los productos y el aderezo que emplea.