Por: Adalys Pérez.
Desde el pasado viernes y hasta el próximo día 28 de junio, La Habana es sede de la I Bienal Internacional de Humor Político, la cual tiene como tema la lucha contra el neofascismo.
Obras de 46 artistas de 24 países se exhiben en la muestra concurso, inaugurada en la galería 23 y 12, del Vedado. Estas fueron seleccionadas entre las más de 200 enviadas en respuesta a la convocatoria hecha por el Ministerio de Cultura, el Consejo Nacional de las Artes Plásticas y la revista La Jiribilla.
En dicha exposición se aprecian los diferentes modos en los que humoristas de diversas partes del mundo condenan las formas de expresión que adopta el neofascismo y sus impactos en la sociedad.
Entre los países más representados en la muestra concurso, cuya premiación acontecerá el día 27 de junio, figuran Cuba, Francia, Irán, Venezuela y México.
Todas las artes contra el neofascismo
Además de la muestra concurso en la galería 23 y 12, en la I Bienal Internacional de Humor Político se inaugurarán otras exposiciones, que también reflejan la lucha contra el neofascismo o la evolución del humor político en Cuba.
Varias instituciones capitalinas acogerán estas exposiciones, a las que se sumarán eventos teóricos, espectáculos teatrales, presentaciones de libros, conciertos y una programación cinematográfica en cuatro salas.
No faltarán las visitas a las comunidades y centros de estudio, la mayor parte de ellos pertenecientes a la enseñanza artística. Entre las principales sedes figuran el Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro de Prensa Internacional, la Casa del Alba Cultural y el Pabellón Cuba.
El neofascismo tiene en el humor político un hábil adversario, capaz de evadir censuras y conectar con los públicos por su creatividad.