Compartir

La Habana, Cuba. – El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) goza hoy de un amplio movimiento mundial de amistad y solidaridad con Cuba en los cinco continentes, que ha resistido toda clase de pruebas y presiones.

Fue el 30 de diciembre de 1960 que Fidel firmó la ley que dejaba constituido el ICAP. La visión de esa organización sigue siendo abrir caminos de amistad y solidaridad con los pueblos del mundo hacia Cuba y desde Cuba.

No hay batalla librada por la Revolución que el ICAP no haya respaldado y haya dado continuidad.

Ahí están la lucha por el regreso de los Cinco Héroes, el retorno de Elián, las denuncias del infame bloqueo y la lucha por su eliminación, así como los combates por el cese de la hostilidad imperialista, entre otras.

Se amplifica la solidaridad

El ICAP cuenta hoy con mil 623 movimientos de solidaridad con nuestro país en 174 países, que imbrican a colectivos de diferentes extracciones sociales, razas, credos políticos y religiosos, esencialmente les caracteriza la calidad humana de sus integrantes.

Actualmente el ICAP trabaja en la atención a la Brigada internacional Primero de Mayo y en la consolidación de la Campaña anual Tenemos Memoria contra el Bloqueo.

Esta institución sigue demostrando la fuerza indestructible de la solidaridad que hermana a todos los pueblos de Latinoamérica y el Caribe, pero también del mundo.

Continuará apoyando las batallas que convoque el Partido para perfeccionar la obra de la Revolución y seguir construyendo la Patria Grande soñada por Bolívar, Martí, Chávez y Fidel.