Revista Semanal

18 junio, 2023 Primera Universidad de Cuba

Contando con el apoyo de los poderosos condes de Casa Bayona, la Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de La Habana nació el 5 de enero de 1728, gracias a la obra de los frailes dominicos pertenecientes a la Orden de los Predicadores de Santo Domingo, en el antiguo monasterio de San Juan de Letrán

18 junio, 2023 La curiosa montaña arcoíris

La naturaleza de los bosques y las montañas tienen algo especial que nos hacen conectar con nuestra propia esencia, pero además son siempre un espectáculo de belleza digno de admirar que, en algunos casos, parece casi un milagro

18 junio, 2023 La cocina de Paquita

El plátano es una vianda de amplio consumo en muchas partes del mundo

5 junio, 2023

Con notable anticipación, en 1974, el máximo líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, llamaba a la reflexión sobre el tema medioambiental

4 junio, 2023 Cuba fortalece su gestión ambiental

Continuar trabajando en la implementación de las normas complementarias de la Ley del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, a un año de su aprobación, es uno de los retos de Cuba a pocas horas de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente

4 junio, 2023 Lacónica crónica

La amistad es un refugio que la bondad nos prodiga, pues solo las almas buenas saben ser fieles amigas

4 junio, 2023 Guanahacabibes, esa joya de la naturaleza

Pinar del Río atesora dentro de sus riquezas naturales a la península de Guanahacabibes, Reserva Mundial de la Biosfera y una de las potencialidades que en términos turísticos ostenta la provincia

4 junio, 2023 Día del Bibliotecario

Como cada año, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana celebrará la Jornada del Bibliotecario Cubano, esta vez en su XIV edición

4 junio, 2023 El extraño lago rosado

En Australia existen muchos hermosos paisajes, pero hay uno en particular que es una de las maravillas naturales del país: el Lago Hillier, ubicado en la isla Middle y rodeado de una zona selvática intacta

4 junio, 2023 ¡Agua o muerte!

Es el grito desesperado de una humanidad que ve como un recurso natural vital para la existencia va agotándose en el planeta tierra: ¡Agua o muerte!, no hay otra opción

21 mayo, 2023 La tragedia de Dos Ríos

Sin duda alguna, no cabe otro nombre que el de tragedia para el combate de aquel 19 de mayo de 1895

21 mayo, 2023 Calendario: La realidad y la vida que se nos impone

Con expectativas crecidas y el ánimo reflexivo inquieto nos ha dicho adiós recientemente la serie televisiva Calendario, que ha vuelto a mostrarnos una realidad desencarnada, pura y dura como a veces pensamos que no existe en su totalidad de matices

21 mayo, 2023 Martí, un pueblo a las espaldas

El año 1892 resultó decisivo en el proyecto revolucionario de Martí. La creación del Partido Revolucionario Cubano en abril de ese año, devino fundamental para la Guerra Necesaria que se había propuesto

21 mayo, 2023 La crónica del «Sabroso»

La narración deportiva cubana perdió el pasado lunes al comentarista «más sabroso» que teníamos

21 mayo, 2023 Apuntes de un historiador

En el aniversario 128 de la caída en combate de José Martí recordamos su vínculo con Máximo Gómez, quien tuvo en la región de Ciego de Ávila un singular protagonismo

21 mayo, 2023 La cocina de Paquita

El continente americano es la patria del maíz, donde se consume desde hace por lo menos 7 mil años

19 mayo, 2023 José Martí como lección de vida

Es el arte vehículo para representar la vida, obra y muerte de José Martí. Desde diversos estilos, artistas cubanos exponen su visión sobre lo que representó para esta Isla la muerte uno de los más extraordinarios pensadores de América.