Revista Semanal

14 abril, 2024 Mucha precaución en la vía

Momento de extremar y mantener medidas de precaución y mucha disciplina en la vía, tanto conductores como peatones es, precisamente, la etapa en que los estudiantes toman vacaciones

14 abril, 2024 Vida a sus cabellos

¿Sabía usted que cada día se desprenden de su cuero cabelludo entre 10 y 30 cabellos?  ¡No se alarme!, es absolutamente normal

14 abril, 2024 Recordando al Titanic

Un trasatlántico, el mayor y más lujoso de su época, naufragó en su primer viaje, el 14 de abril de 1912, llevándose la gran mayoría de su preciosa carga de personas y objetos de valor al fondo del mar

24 marzo, 2024 Informatizar los nexos sociales

Con la premisa de digitalizar la sociedad cubana, expertos de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se dieron cita en La Habana en la XIX edición de Informática 2024

24 marzo, 2024 Rejuvenece Museo de la Revolución

Un proceso de intervención múltiple abraza a la emblemática institución, otrora Palacio Presidencial de la República, para revitalizar sus valores arquitectónicos y relevancia histórica

24 marzo, 2024 Lacónica crónica

Este catarro inclemente que cuando agarra no suelta, me mantiene en ida y vuelta de enfermo a convaleciente

24 marzo, 2024 Símbolo de la era de Internet

En el pasado, pocos empleaban el signo arroba, su utilidad era principalmente entre comerciantes o contadores

24 marzo, 2024 El laberinto más grande del mundo

Muchos son los laberintos que existen en el mundo, algunos de ellos incluso conocidos, como el de la Catedral de Chartres, en Francia, pero no es uno de los más grandes del orbe

24 marzo, 2024 Yurisleidis Lupetey no esperaba esta medalla

Ser la única judoca cubana con título mundial juvenil, cadete y élite, además de bronce olímpica en Atenas 2004, es un palmarés que merecería más de una crónica

24 marzo, 2024 Lugares más inhóspitos

En nuestro planeta, uno de los sitios más inhóspitos es la Depresión de Danakil, un paisaje caracterizado y conformado únicamente por roca volcánica, ácido sulfúrico y sal

10 marzo, 2024 Pilares de dignidad

El 13 de marzo se convirtió en un hito de coraje, en el recordatorio de que la esperanza es la llamarada que puede sostener la voluntad de una generación

10 marzo, 2024 Cuba, por una sociedad digital

Para respaldar y promover la implementación de las políticas aprobadas en el país en bien del desarrollo y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, sesionará en La Habana la XIX Convención y Feria Internacional de Informática

10 marzo, 2024 Lacónica crónica

Le llamaban Manzanita por su infantil apariencia, y lo impulsaba un arrojo de efervescente impaciencia por acabar de un disparo todo el horror de una época

10 marzo, 2024 París, primera ciudad con dos sedes olímpicas

Los Juegos Olímpicos de 1924 fueron celebrados en París, Francia, que se convirtió de esta manera en la primera ciudad en acoger por partida doble esta fiesta del deporte mundial

10 marzo, 2024 La cocina de Paquita

La receta de hoy tiene como base la berenjena, hortaliza cada día más apreciada por los cubanos

10 marzo, 2024 Hablando en plata

Entre los siete metales más utilizados a nivel global se encuentra la plata, caracterizado por ser noble, de transición, de color blanco brillante, blando, dúctil y maleable

25 febrero, 2024 La bitácora del profesor Ajón

El sepulcro de José Martí es un Mausoleo. Los restos del Apóstol cubano están depositados en una urna dentro de la formidable construcción

25 febrero, 2024 Una joya natural en el Caribe

El Parque Nacional Alejandro de Humboldt, nombrado así en honor al científico alemán considerado el segundo descubridor de Cuba, ocupa territorios de las provincias Holguín y Guantánamo, y tiene una extensión superior a las 70 mil 600 hectáreas

25 febrero, 2024 Lacónica crónica

Hoy seguimos a caballo, cabalgando y resistiendo frente a brutales maniobras de un caprichoso bloqueo