Historia

24 agosto, 2021 Mariano vanguardista

Museos y colecciones de Cuba, Europa y Estado Unidos exhiben las pinturas de Mariano Rodríguez Álvarez, el multifacético artista que también abrazó el dibujo, la ilustración de libros, la cerámica, y el diseño de escenografía y vestuario para ballet.

21 agosto, 2021 El cronista de la historia

Colérico antiespañolista e inflexible antiimperialista fue Gerardo Castellanos García, hombre a quien sus conciudadanos llamaron varón cabal, mambí de la pluma, patriarca de la historiografía y cubano eminente

20 agosto, 2021 El hombre de los mosquitos

Quienes quisieron robar gloria, le llamaron “El hombre de los mosquitos”, pero Juan Carlos Finlay Barrés trascendió al descubrir el agente transmisor de la fiebre amarilla y salvar a la humanidad del “mal sin remedio”, como dijo el conquistador Hernán Cortés.

18 agosto, 2021 De los grandes y mejores

El 18 de agosto de 1850, con el cuerpo devastado por el febril trabajo y abrumado por agravios económicos, se despidió Honorato de Balzac de la comedia humana que construyó.

17 agosto, 2021 El Mayor General Perucho

Al revolucionario cabal le pidieron que se pusiera de rodillas, pero Perucho Figueredo se mantuvo de pie y antes de caer abatido dijo: “¡Morir por la Patria es vivir!”

16 agosto, 2021 Nace el primer Partido Comunista Cubano

En la calle Calzada, en el Vedado habanero, donde hoy se encuentra la sala de teatro Hubert de Blanck, se fundó el 16 de agosto de 1925 el Primer Partido Comunista de Cuba. Durante los días de sesiones, la organización presentó acciones reivindicadoras para los obreros y campesinos, y se pronunció por el trabajo con […]

15 agosto, 2021 Finlay, gloria de la medicina cubana

El 20 de agosto es una fecha luctuosa en la medicina cubana, pues un día como ese de 1915 falleció en La Habana el médico camagüeyano Carlos Juan Finlay Barret

12 agosto, 2021 «La Historia me Absolverá» narrada en versos

Pocos conocen de una rareza literaria venida desde Puerto Rico. En el año 2013, Ediciones La Memoria, del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, publicó el decimario «La Historia me Absolverá», obra del poeta, maestro y dirigente sindical boricua Juan Camacho Moreno.

10 agosto, 2021 Jorge Amado

Realismo social, humor y sensualidad se cruzan con amores y odios en la obra del brasileño Jorge Amado de Faria, traducida a más de 50 idiomas y publicada en casi 60 países.

6 agosto, 2021 «Me iré a España»

Poco después de iniciada la Guerra Civil en España, Pablo de la Torriente Brau desde el exilio en Nueva York escribió el 6 de agosto de 1936: “Me voy a España, a la revolución española”.

4 agosto, 2021 El Rey de las Octavas

En un vaivén de suertes y desgracias cruzó la vida aquel hombre alto, delgado y distinguido que fue Claudio Brindis de Salas Garrido, considerado el mejor violinista de su época.

3 agosto, 2021 El Cubano Libre

Antonio Maceo tenía conciencia del rol de la propaganda en la política y la guerra y al respecto escribió: “La prensa es el instrumento más indispensable en la vida social»

2 agosto, 2021 A orillas del Bayamo

El 2 de agosto de 1911 falleció en Guatemala el poeta y periodista José Joaquín Palma Lasso de la Vega y sus restos esperaron cuarenta años para cumplir su voluntad de descansar en una tumba en la orilla sagrada del río Bayamo, en su ciudad natal.

1 agosto, 2021 Melba y Haydée, dos heroínas del Moncada

Entre los combatientes que participaron en el asalto a los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, el 26 de julio de 1953, hay que destacar la participación de dos valerosas mujeres: Melba Hernández Rodríguez del Rey y Haydée Santamaría Cuadrado

31 julio, 2021 Saint-Exupéry

Aviador, poeta y filósofo, el humanista francés Antoine de Saint-Exupéry legó páginas sobre el valor de los hombres, perdurando en ellas la virtud, el amor y la amistad, por encima de toda desolación.

30 julio, 2021 “Han matado a Frank”

Fue el 30 de julio de 1957 cuando asesinaron en la Calle del Muro a Frank País García, el jefe de Acción del Movimiento 26 de Julio, el líder de inagotable capacidad para la organización y el combate

29 julio, 2021 Tormentos de un músico

Los últimos días, en el sanatorio de Bonn, en Alemania, Robert Schumann los pasó sin alucinaciones: sencillamente su mente perdida quedó sin conocimiento.

27 julio, 2021 Ciro Redondo, un joven a todo temple

Entre los artemiseños que acompañaron a Fidel Castro al ataque al Cuartel Moncada estaba Ciro Redondo García, un joven a todo temple que también fue juzgado por sus acciones revolucionarias y condenado a cumplir prisión en la Isla de Pinos.

24 julio, 2021 El Libertador

La figura más grande de la emancipación hispanoamericana frente a España fue Simón Bolívar Palacios, considerado por sus acciones el Hombre de América

23 julio, 2021 Morir antes que traicionar

El 23 julio de 1958, el capitán del Ejército Rebelde Osvaldo Herrera se privó de la vida al ahorcarse con el cinto, y como expresó Camilo Cienfuegos, prefirió llevarse a la tumba todos los secretos que sabía.