Iraida Rodríguez Calzadilla

iraidacuba@icrt.cu
21 julio, 2021 Fraga, el matancero

A René Fraga Moreno la dictadura batistiana no le dio tiempo a vestir el uniforme verde olivo, ni a escalar las serranías de la Maestra.

19 julio, 2021 El Gran Faraón de Cuba

Sindo Garay García, de nombrarlo, a la memoria llegan cálidos recuerdos de melodías de siempre: La Bayamesa, Perla marina y La tarde, piezas que compuso durante una larga vida de bohemio empedernido, de cantor de pueblo, de defensor de la autenticidad nacional.

16 julio, 2021 Poeta del Son entero

Apenas unos días después de cumplir los 87 años y tras larga enfermedad, falleció Nicolás Guillén Batista, el 16 de julio de 1989 y Cuba decretó dos días de duelo

15 julio, 2021 La primera médico graduada en Cuba

Laura Martínez de Carvajal y del Camino mucho tuvo que enfrentar hasta lograr, el 15 de julio de 1889, el título de licenciada en Medicina: primero expedido a una mujer; un año antes, en la Universidad de La Habana se graduó en Ciencias Físico-Matemáticas.

10 julio, 2021 El hombre de las imágenes

A Luis Jacobo Daguerre la humanidad tiene que agradecerle por sus aportes en el invento de la fotografía, aún cuando hoy parece lejana una historia en color sepia

9 julio, 2021 Juventino, pobre bohemio

El 9 de julio de 1894 murió Juventino Rosas Cadenas, con apenas 26 años y una existencia repleta de conciertos callejeros, violines de iglesias y agrupaciones mal pagadas.

8 julio, 2021 La Capitana de Paso Real de Guane

La patricia Isabel Rubio Díaz nació en el poblado pinareño de Paso Real de Guane: fue el 8 de julio de 1837 y la vida le duró 61 años

6 julio, 2021 Roa, revolucionario ejemplar

Fallecido el 6 de julio de 1982, Raúl Roa legó su presencia ejemplar como ministro de Relaciones Exteriores, responsabilidad desde la cual libró difíciles batallas en el escenario internacional

5 julio, 2021 Una centella de coraje

Era El León de Oriente y decirlo significaba un hombre: José Marcelino Maceo Grajales, el valiente mayor general, jefe de la Primera División de aquellas tierras indómitas.

3 julio, 2021 Lugarteniente del Granma

En el municipio habanero de Santa Fe, nació el 3 de julio de 1915 el lugarteniente del yate Granma, Juan Manuel Márquez Rodríguez.

2 julio, 2021 El héroe de bronce

Ernest Hemingway fue hombre de dramáticas y controvertidas pasiones y, consecuente con él mismo, decidió partir el 2 de julio de 1961, en Idaho, Estados Unidos

30 junio, 2021 30 de junio santiaguero

Para desacreditar a los rebeldes de la Sierra Maestra, la dictadura batistiana organizó un mitin en el parque Céspedes, de Santiago de Cuba, el 30 de junio de 1957

29 junio, 2021 Matías Pérez, el aeronauta sin regreso

Sucedió en La Habana el 29 de junio de 1856, en el otrora Campo de Marte; dicen que Matías Pérez saludó a quienes se aprestaban a participar en aquella segunda hazaña desde la plaza, balcones y edificios.

26 junio, 2021 Cabalga un general

Cuando el general Donato Mármol Tamayo, entre los insignes fundadores de la Patria, juzgó creadas las condiciones para la invasión a Guantánamo, apresuró la concentración de sus fuerzas

25 junio, 2021 La breve vida de Chiqui

Con 19 años, Agustín Gómez-Lubián Urioste, Chiqui, quedó inscrito en la pléyade de revolucionarios santaclareños que combatieron la dictadura batistiana.

24 junio, 2021 El poeta Santacilia

No es de los poetas mayores el santiaguero Pedro Antonio Santacilia Palacios, pero a su obra hay que acudir para desentrañar el hilo histórico de nuestra poesía patriótica en la que brilló con versos vehementes y fieros

22 junio, 2021 La luz de Luz

José de la Luz y Caballero, el de magisterio sensible y creador, dejó la impronta de su pensamiento al escribir: “Nada robustece tanto el entendimiento, como la costumbre de no admitir más que lo demostrado”

21 junio, 2021 La turbulenta Sagan

En el imaginario francés, la escritora Françoise Sagan trasciende a personaje popular por su clase, desparpajo, arrogancia, profusión de pasiones, consumo de alcohol y cocaína y enredos fiscales.

19 junio, 2021 La Gran Doña Leonor

Dicen que cuando ya la vida le era como una pequeña brisa de mar, Doña Leonor Pérez Cabrera se sentaba en una ancha poltrona, en el hogar de la calle Consulado, y dejaba pasar las horas anidando los recuerdos de Pepe, el hijo querido.