Etiqueta: #Reloj-Especiales
16 julio, 2021 Las más potentes

Cada año el sitio Top500.org publica una relación que presenta las 500 computadoras más potentes del mundo, listado que se actualiza desde 1991

10 julio, 2021 El hombre de las imágenes

A Luis Jacobo Daguerre la humanidad tiene que agradecerle por sus aportes en el invento de la fotografía, aún cuando hoy parece lejana una historia en color sepia

8 julio, 2021 La Capitana de Paso Real de Guane

La patricia Isabel Rubio Díaz nació en el poblado pinareño de Paso Real de Guane: fue el 8 de julio de 1837 y la vida le duró 61 años

6 julio, 2021 Roa, revolucionario ejemplar

Fallecido el 6 de julio de 1982, Raúl Roa legó su presencia ejemplar como ministro de Relaciones Exteriores, responsabilidad desde la cual libró difíciles batallas en el escenario internacional

2 julio, 2021 El héroe de bronce

Ernest Hemingway fue hombre de dramáticas y controvertidas pasiones y, consecuente con él mismo, decidió partir el 2 de julio de 1961, en Idaho, Estados Unidos

1 julio, 2021 La segunda ley de la termodinámica

Existe un término que rige al Universo, y del cual la mayoría de los mortales no tienen claro su significado, “entropía”

1 julio, 2021 Emulando al cerebro humano

La Inteligencia Artificial es un área de la Informática que está integrada por varias disciplinas, entre ellas, las redes neuronales artificiales.

30 junio, 2021 30 de junio santiaguero

Para desacreditar a los rebeldes de la Sierra Maestra, la dictadura batistiana organizó un mitin en el parque Céspedes, de Santiago de Cuba, el 30 de junio de 1957

26 junio, 2021 Cabalga un general

Cuando el general Donato Mármol Tamayo, entre los insignes fundadores de la Patria, juzgó creadas las condiciones para la invasión a Guantánamo, apresuró la concentración de sus fuerzas

22 junio, 2021 La luz de Luz

José de la Luz y Caballero, el de magisterio sensible y creador, dejó la impronta de su pensamiento al escribir: “Nada robustece tanto el entendimiento, como la costumbre de no admitir más que lo demostrado”

18 junio, 2021 Baliño, el enlace (Audio)

José Martí definió a Carlos Baliño López como un cubano que padece con alma hermosa por las penas de la humanidad; y Raúl Roa como el primer intelectual orgánico del proletariado

17 junio, 2021 La computación que viene, la cuántica

La transformación digital está generando cambios en el mundo a una velocidad impensable hasta hace unos meses; pero ese impulso no queda ahí, a eso se suma una tecnología emergente, la computación cuántica

17 junio, 2021 Familias y la tecnología

Las nuevas tecnologías tienen un impacto en el actuar de las familias, donde el teléfono celular ocupa un espacio primordial

16 junio, 2021 Una mujer asalta el Cosmos

Valentina Tereshkova tenía 26 años cuando se convirtió en la primera mujer cosmonauta del mundo, el 16 de junio de 1963

14 junio, 2021 Antonio, el guerrero

Leyenda de pasión, cargas al machete y manigua libertadora, fue la vida del general Antonio Maceo Grajales, nacido el 14 de junio de 1845 en tierras santiagueras de San Luis

12 junio, 2021 La música de Grenet

Nacido el 12 de junio de 1893, el compositor Eliseo Grenet Sánchez dejó páginas eternas como Las perlas de tu boca, Tabaco verde, el pregón El Tamalero y la musicalización de la pieza Papá Montero

10 junio, 2021 Lídice, pequeña aldea

El 10 de junio de 1942, la aldea checoslovaca de Lídice dejó de ser el poblado apacible, casi réplica de cuando se fundó a principios del siglo XIV

10 junio, 2021 Tecnología y tiempo libre

El tiempo libre ocupado antes por las personas en variadas actividades, hoy está monopolizado por las nuevas tecnologías

10 junio, 2021 Como debe ser el 2021 tecnológicamente hablando

Como cada año,  la consultora Gartner publica sus valoraciones sobre cuáles serán las tendencias más importantes en el campo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones