En la enfermería de la prisión de Alicante falleció el 28 de marzo de 1942, Miguel Hernández Gilabert, minado por la tuberculosis; eran las 5 y 32 de la madrugada y dicen que no pudieron cerrarle los ojos
En la enfermería de la prisión de Alicante falleció el 28 de marzo de 1942, Miguel Hernández Gilabert, minado por la tuberculosis; eran las 5 y 32 de la madrugada y dicen que no pudieron cerrarle los ojos
El gobierno de Estados Unidos presentó el 2 de marzo de 2023 su nueva Estrategia Nacional de Ciberseguridad
El término máquina cliente se refiere normalmente a una computadora que se conecta una red y accede a otra computadora, a esta última se le conoce como servidor; esto se hace para solicitar recursos o para realizar ciertas funciones
Para un país como Cuba, tan cercano a los Estados Unidos y tan atravesado en su garganta, nunca sobrará el leer textos que nos ayuden a comprender los entresijos del poder por los que transitan sus gobernantes
En enero de 1855, el escritor, abogado, periodista y maestro José Fornaris Luque publicó Cantos del Siboney, obra que recrea a los primeros habitantes de la Isla con una vida apacible
El 16 de marzo se celebró en la biblioteca del Centro Fidel Castro Ruz la presentación del libro de la Academia de Historia de Cuba, “La Revolución de 1868. Estudios históricos”, éste fue compilado por el historiador Oscar Zanetti y editado por la editorial Boloña
Cuando preguntaron a Celina González Zamora sobre el secreto de su popularidad como cantante y compositora, la Reina del punto cubano respondió haber sido fiel a sus orígenes y al pueblo que la vio nacer y vivir
El Día de la Prensa Cubana, constituido el 14 de marzo de 1992, en la Plaza de la Revolución, ante decenas de periodistas, devino homenaje al centenario del diario Patria y a José Martí, su fundador
Élise Léontine Deroche, actriz conocida como Raymonde de Laroche, fue la primera mujer en recibir licencia de piloto, cuando el 8 de marzo de 1910, el Club Aéreo de Francia expidió la número 36 de la Federación Aeronáutica Internacional
Hoy hablaré sobre un libro de divulgación científica que debía ser lectura obligada de muchos. El astrofísico estadounidense Carl Sagan, dijo en una ocasión, y no es textual la cita, “Vivimos en un mundo plagado de tecnología, donde casi nadie sabe de ella”