Matilde Salas

matilde@rreloj.icrt.cu
9 mayo, 2019 Estampas habaneras. Eliseo Diego

Eliseo Diego con el paso del tiempo, llegó a ser muy admirado en el campo de las letras. En una de las tantas pilas bautismales que posee la urbe habanera, recibió el nombre de Eliseo Julio de Jesús de Diego Fernández-Cuervo

6 mayo, 2019 Estampas habaneras. Paseo del Prado

En el espacio que cada semana se dedica a sitios notables de la capital, hablaremos del Paseo del Prado, lugar muy conocido por quienes viven en La Habana o están de visita a esta bella urbe

5 mayo, 2019 Estampas habaneras. Casa de las Américas

El triunfo de la Revolución Cubana terminó con un deplorable estado de cosas, que había empezado con el nacimiento de la República mediatizada, a inicios del siglo XX y acabó con la huida del tirano Fulgencio Batista, el primer día de enero del año 59

16 abril, 2019 Estampas habaneras. Ester Borja Lima

El 5 de diciembre de 1913, en la zona habanera conocida como Santiago de las Vegas, nació Ester Borja Lima, una artista que desde muy joven, dio a conocer con su voz privilegiada los ritmos cubanos en diversas latitudes del orbe

4 abril, 2019 Imprenta Nacional, 6 décadas de creación

Con el triunfo de la Revolución Cubana, en enero de 1959ocurrió  un cambio radical en el modo de vida del pueblo cubano, que desde entonces obtuvo notables logros

14 marzo, 2019 Estampas habaneras. Rafaela Chacón Nardi

En febrero último se cumplieron 96 años del nacimiento de una mujer que dedicó toda su vida, conocimiento y sensibilidad creadora al beneficio de sus contemporáneos, en especial de los niños y las niñas, con quienes trabajó desde las aulas, para beneficio de las nuevas generaciones

11 marzo, 2019 Elpidio Sosa, joven asaltante al Moncada

Elpidio Casimiro Sosa González , destacado joven que integró el grupo de asaltantes al cuartel Moncada, de Santiago de Cuba, nació el 4 de marzo de 1929 en el poblado de Sagua la Grande, en la zona central del país

20 febrero, 2019 Estampas Habaneras. Tania Castellanos

Muchos conocedores de los géneros musicales han repetido una y otra vez que los cubanos, y las cubanas también, se caracterizan por tener como atributo eso que popularmente se conoce como “oído musical»

18 febrero, 2019 La mujer y el derecho al voto

Por estos días en la radio, en los periódicos y revistas o en las transmisiones de la televisión, se destacan las entrevistas a mujeres que afirman que el próximo 24 de febrero acudirán a dar un rotundo si por Cuba en las urnas

17 febrero, 2019 Memorable encuentro en la Sierra Maestra

El 17 de febrero del año 57 se efectuó el encuentro de Fidel con el diarista norteamericano HERBERT MATTHEWS, a quien le causó gran impresión la juventud del líder cubano, quien declaró:Ya llevamos 69 días de lucha y somos más fuertes que nunca. Los soldados están peleando mal. Su moral es baja y la nuestra no puede estar más alta.

7 febrero, 2019 Eduardo Heras: escritor, periodista y maestro

A propósito de la XXVIII Feria Internacional del Libro que se extenderá del 7 al 17 de este mes, la Revista Semanal trae detalles de una fraterna conversación con el intelectual habanero Eduardo Heras León, a quien se dedicará el importante evento cultural, que cada año nuestro pueblo espera

4 febrero, 2019 La Segunda Declaración de La Habana

Este 4 de febrero se cumplen 57 años de la histórica Segunda Declaración de La Habana, fecha en que el pueblo de Cuba se reunió, en una prueba de coraje y valor, en la capitalina Plaza de la Revolución

26 enero, 2019 Estampas habaneras. La calle Galiano

Traemos a la Revista Semanal algunos datos hallados en La Revista de La Habana, que salió a la luz por primera vez en marzo de 1853

4 enero, 2019 Estampas habaneras. Arturo de Carricarte

La Estampa Habanera de esta ocasión está dedicada a un destacado periodista e historiador, nacido en la capital cubana, a fines del siglo XIX: Arturo Ramón de Carricarte y de Armas

29 diciembre, 2018 Luz Palomares, mambisa de primera línea

La camagüeyana Luz Palomares es una de las mujeres más destacadas de La Guerra de Independencia, como lo demuestra su temprana incorporación a la lucha, con sólo 19 años, cuando asistió a las sesiones públicas de la Primera Asamblea Constituyente Republicana

21 diciembre, 2018 Estampas habaneras. Catedral de La Habana

El templo de la Iglesia Catedral de La Habana forma un rectángulo de 34 por 35 metros, dividido en su interior por gruesos pilares en tres naves y 8 capillas laterales