Rusia ha denunciado desde el inicio de los enfrentamientos armados con Ucrania, que las presiones de Estados Unidos y Occidente son las que alejan una solución negociada
Rusia ha denunciado desde el inicio de los enfrentamientos armados con Ucrania, que las presiones de Estados Unidos y Occidente son las que alejan una solución negociada
Por tercera ocasión, Estados Unidos ha vetado en el Consejo de Seguridad de la ONU -la única instancia con facultades para hacerlo- una resolución que ate las manos a Israel y detenga la masacre en Gaza
La burla del Derecho Internacional y la impunidad de sus violadores pueden hacer del planeta un lugar no apto para la convivencia. No pensemos ya en justicia y equidad; solo en el derecho a la vida
Era insoslayable que al tratar la gobernanza del futuro desde el uso de la ciencia y la tecnología, la Cumbre Mundial de Gobiernos tendría que reclamar el derecho al desarrollo de los países del Sur
La participación de Cuba en la Cumbre Mundial de Gobiernos con una delegación presidida por el primer ministro Manuel Marrero, ratifica el prestigio de nuestro país y su plena inserción en foros de la comunidad internacional
Más que una oposición a la guerra en torno a Ucrania o a la agresión israelí a Gaza, el rechazo del Senado de Estados Unidos a un proyecto de ley que contemplaba nueva ayuda a Kiev y Tel Aviv, constituye un golpe a Joe Biden
La migración ilegal es otra vez tema electoral en Estados Unidos, y serán los del Sur que buscan una vida mejor en el Norte quienes paguen las consecuencias
El propósito declarado por los países de América Latina y el Caribe de hacer de ésta una Zona de Paz, cumple 10 años como una iniciativa ejemplar y única que debiera ser replicada por otras regiones
Si los más de 25 mil muertos que deja la agresión israelí a Gaza permitieran hablar de otro saldo, ese sería la conciencia extendida de que los palestinos tienen que poseer su Estado
La violencia que sufre Ecuador pone tempranamente a prueba al gobierno de Daniel Noboa, y demuestra los peligros del enflaquecimiento del Estado
La preocupación de Estados Unidos por un incendio de todo el Medio Oriente que cada vez parece más cercano, sobrepasa sus aparentes contradicciones en torno a Tel Aviv y la agresión a Gaza
La revelación hecha por el Viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernyshenko, de que el 92 por ciento de las transacciones entre su país y China se realiza usando sus monedas nacionales, muestra cómo la voluntad política puede seguir desdolarizando el comercio mundial
Éxodo de la Pobreza se autodenomina la nueva caravana de indocumentados centroamericanos y caribeños que se encamina hacia Estados Unidos, atravesando México
El mundo se encamina al nuevo año con un baldón: la continuada guerra israelí sobre Gaza pone de relieve la injusticia del orden actual, y la irrelevancia de las convenciones que estipula el Derecho Internacional
Con cierto sabor de éxito, la Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU concluyó este miércoles con un acuerdo que llama a la transición hacia energías limpias, lo que implica el abandono progresivo del uso de los combustibles fósiles
El nuevo veto de Estados Unidos, el viernes, a otro proyecto de resolución que exigía el cese al fuego en Gaza, vuelve a poner sobre el tapete la necesidad de reformar el sistema de Naciones Unidas (ONU), como ha señalado hasta su propio titular, António Guterres
El anuncio del Departamento de Estado, este miércoles, acerca del otorgamiento de un nuevo alijo de armas y equipos a Ucrania, ha salvado del bache la reticencia que la administración demócrata de Joe Biden está encontrando en el Congreso
La oficialización de un Fondo de Daños y Pérdidas para países vulnerables puede anotarse como uno de los logros de la Conferencia sobre Cambio Climático, que transcurrirá hasta el próximo día 12 de diciembre en Dubái