El Día de la Prensa Cubana, constituido el 14 de marzo de 1992, en la Plaza de la Revolución, ante decenas de periodistas, devino homenaje al centenario del diario Patria y a José Martí, su fundador
El Día de la Prensa Cubana, constituido el 14 de marzo de 1992, en la Plaza de la Revolución, ante decenas de periodistas, devino homenaje al centenario del diario Patria y a José Martí, su fundador
Élise Léontine Deroche, actriz conocida como Raymonde de Laroche, fue la primera mujer en recibir licencia de piloto, cuando el 8 de marzo de 1910, el Club Aéreo de Francia expidió la número 36 de la Federación Aeronáutica Internacional
La peor catástrofe de los ferrocarriles subterráneos de Londres se consideró la de la estación de Moorgate, al colisionar el convoy contra un muro, el 28 de febrero de 1975
Uno de los mitos urbanos que pervive en toda Cuba por más de un siglo se resume en la frase que indica un final ciertamente malo: Se acabó como la fiesta del Guatao
Como si el mundo fuera a acabar, a las 4 de la tarde del 20 de febrero de 1943, el suelo entre los poblados de San Juan Parangaricutiro y Angahuan empezó a temblar, se abrió la tierra y comenzaron a volar las piedras
Al morir el 16 de febrero de 1919 a causa de su avanzada diabetes, cataratas y artritis, Eva Charlotte Ellis Luckes legaba 39 años como enfermera y comadrona en los hospitales de Londres y Manchester
Día de San Valentín, de los Enamorados, o del Amor y la Amistad, el 14 de febrero es fecha en la que los buenos deseos amorosos se expresan con efusividad, en este festejo propio de Occidente, aunque desde mediados del siglo XX gana adeptos en países asiáticos
Aleida Fernández Cherdiet viajaba hacia La Habana en unión de sus tíos, cuando el auto fue detenido para un registro de la Guardia Rural, agresiva ante la acometida del movimiento revolucionario
A la soprano lírica alemana Pauline María de Ahna el destino le entregó las dos caras de la moneda: de una, su voz se escuchó en los escenarios europeos, pero de otra, trascendió más por ser la esposa de Richard Strauss que por propio mérito
El primer cementerio público de América Latina lo tuvo Cuba y fue el de Espada, llamado primero General de La Habana y ubicado en el contorno de las calles Aramburu, San Francisco, Vapor y San Lázaro
El Proyecto Mercury, primer programa de vuelos espaciales tripulados de la NASA, el 31 de enero de 1961 lanzó al espacio a Ham, el homínido pionero que pilotó para conocer qué enfrentaría un astronauta
Si se alinearan los documentos del Archivo Nacional de Cuba, cubrirían 27.5 kilómetros de pruebas sobre las administraciones del país, personalidades y la gama en que se organiza la sociedad civil
La Bayamesa y el Himno Invasor, ejecutados por la banda municipal, se escucharon durante la travesía de Ana Cruz Agüero hasta su última morada, escoltada de pueblo y de un pelotón de ceremonias
Diez días después de que el Capitán General Domingo Dulce decretara un período de libertad de imprenta, salió a la luz El Diablo Cojuelo, el 19 de enero de 1869
“Quizá si hubiese que cifrarle un precursor a la crónica periodística cubana, lo sea el pedagogo y novelista Anselmo Suárez y Romero, con sus cuadros líricos sobre los valores naturales de Cuba”, dijo del escritor decimonónico el periodista Luis Sexto
Uno de los más cardinales movimientos pedagógicos contemporáneos en la educación infantil inició la italiana María Montessori cuando el 6 de enero de 1907, abrió la primera Casa del Niño en el desfavorecido barrio romano de San Lorenzo
Cuentan que José María López Lledín dijo a Eusebio Leal: Yo soy el Caballero de París, nací en una ciudad antigua que ustedes no conocen, pero los invito a imaginar que tuvo murallas, palacios y castillos
Como una fecha para gastar bromas se espera cada 28 de diciembre; sin embargo, no es el jolgorio lo que dio lugar a la celebración del Día de los Santos Inocentes o Día de los Inocentes
El Gran Mapa de Cuba, de la autoría de Esteban Pichardo Tapia, fue estimado por el historiador español, Jacobo de la Pezuela, como obra sin paralelos en España y sus posesiones