Etiqueta: #Reloj-Especiales
8 septiembre, 2022 «Hombres, os he amado»

Quizás el 8 de septiembre de 1943, Julius Fucik entonó su cálida voz en la celda 267 de la cárcel de Plot-Zensee, en Berlín

6 septiembre, 2022 ¿Programar en la primaria?

Más allá de formar a los profesionales del futuro y adaptarlos a las nuevas exigencias del mercado laboral, la enseñanza de la programación en las escuelas tiene otras muchas ventajas para el desarrollo de los alumnos

6 septiembre, 2022 Padre de la Química moderna

Uno de los científicos más brillantes de los siglos XVIII y XIX, fue el británico John Dalton, considerado puntal del desarrollo de la teoría atómica

3 septiembre, 2022 Ernestina Lecuona

La grandeza del compositor Ernesto Lecuona ha opacado en cierta medida la de su hermana, Ernestina Lecuona Casado quien es, para muchos expertos, la más virtuosa y multifacética músico cubana del siglo XX

1 septiembre, 2022 Adiós al desierto del amor

Los médicos del hospital parisino Pasteur dejaron regresar al hogar al periodista y escritor François Mauriac: era un cuerpo casi sin aliento para atar la vida

30 agosto, 2022 Tomando a la naturaleza como modelo

Los Algoritmos Genéticos son utilizados para resolver problemas de búsqueda y optimización pues se basan en hacer evolucionar poblaciones de soluciones hacia valores óptimos del problema

26 agosto, 2022 Sucre: El caballero de los pies gastados

En los últimos meses la televisión cubana ha presentado dos series históricas relacionadas con el proceso independentista de Sudamérica con gran éxito de audiencia, “Bolívar” y “Carabobo”

20 agosto, 2022 La paz en Colombia

Uno de los primeros actos del nuevo gobierno colombiano fue recomenzar el proceso de paz con los movimientos guerrilleros existentes en el país y como parte de esas acciones viajó a La Habana el nuevo canciller cafetero presidiendo una delegación

20 agosto, 2022 Lo móvil, omnipresente

En los últimos tiempos se va haciendo común el término M2M (machine to machine, máquina a máquina) un concepto genérico que se refiere al intercambio de datos entre dos equipos remotos

11 agosto, 2022 Mamíferos en Cuba

Los animales más cercanos a los seres humanos son los mamíferos, al final también lo somos

4 agosto, 2022 El león holguinero

General de las tres guerras independentistas, Ramón Calixto García Iñiguez peleó contra España desde 1868 hasta la intervención yanqui

25 julio, 2022 “Rostros en peligro. Especies cubanas amenazadas”

Llegan los meses de verano y con ello, cientos de miles de personas colman, playas, montañas, y un sinnúmero de lugares. Todo eso está muy bien y es merecido, pero, siempre hay un pero, la Naturaleza sufre grandemente. Relacionado con este asunto es el libro que les comento hoy: “Rostros en peligro. Especies cubanas amenazadas”. editado por Julio A. Larramendi y Nicasio Viña Dávila en el año 2011 por Ediciones Polymita

23 julio, 2022 El Fígaro

Estimada una de las revistas cubanas más distintivas del siglo XIX y principios del XX, El Fígaro integra un valioso reservorio de datos para definir y fortalecer nuestra nacionalidad

21 julio, 2022 El último General

Como estudiante de Medicina en la Universidad de La Habana, Daniel Gispert García participó en actividades patrióticas, y al estallar la Guerra Necesaria, se unió al Ejército Libertador, renunciando a la redacción del periódico Patria

19 julio, 2022 La casa martiana

Para preservar la obra y el pensamiento de José Martí, resguardar manuscritos, ediciones originales, fotografías, documentos y objetos personales, y fomentar la investigación, se creó el Centro de Estudios Martianos el 19 de julio de 1977

17 julio, 2022 “El pentagonismo, sustituto del imperialismo”

En estos tiempos de guerras desatadas a diestra y siniestra, tanto mediáticas como frías o calientes, me parece oportuno ir las páginas de un texto imprescindible para comprender como la guerra es el leit motiv, de la que Lenin llamó fase superior del capitalismo: me refiero al libro “El pentagonismo, sustituto del imperialismo” escrito por el dominicano Juan Bosch en el año 1966 y editado por la Editorial Ciencias Sociales en el 2007

17 julio, 2022 Inteligencia artificial explicable

Los sistemas inteligentes forman cada vez más parte de la vida cotidiana, son útiles en distintas áreas y ayudan a tomar decisiones. Por eso, se habla de la necesidad de desarrollar una Inteligencia Artificial ética, explicable, confiable y transparente