Etiqueta: Historia
29 julio, 2021 El Presidente de Perú jura su cargo hoy ante la historia

En el paraje andino donde se libró la batalla de Ayacucho, que puso fin al colonialismo español en América del Sur, el presidente de Perú, Pedro Castillo, jurará hoy nuevamente el cargo, esta vez ante la historia.

23 julio, 2021 Morir antes que traicionar

El 23 julio de 1958, el capitán del Ejército Rebelde Osvaldo Herrera se privó de la vida al ahorcarse con el cinto, y como expresó Camilo Cienfuegos, prefirió llevarse a la tumba todos los secretos que sabía.

21 julio, 2021 Fraga, el matancero

A René Fraga Moreno la dictadura batistiana no le dio tiempo a vestir el uniforme verde olivo, ni a escalar las serranías de la Maestra.

19 julio, 2021 El Gran Faraón de Cuba

Sindo Garay García, de nombrarlo, a la memoria llegan cálidos recuerdos de melodías de siempre: La Bayamesa, Perla marina y La tarde, piezas que compuso durante una larga vida de bohemio empedernido, de cantor de pueblo, de defensor de la autenticidad nacional.

15 julio, 2021 La primera médico graduada en Cuba

Laura Martínez de Carvajal y del Camino mucho tuvo que enfrentar hasta lograr, el 15 de julio de 1889, el título de licenciada en Medicina: primero expedido a una mujer; un año antes, en la Universidad de La Habana se graduó en Ciencias Físico-Matemáticas.

9 julio, 2021 Juventino, pobre bohemio

El 9 de julio de 1894 murió Juventino Rosas Cadenas, con apenas 26 años y una existencia repleta de conciertos callejeros, violines de iglesias y agrupaciones mal pagadas.

5 julio, 2021 Una centella de coraje

Era El León de Oriente y decirlo significaba un hombre: José Marcelino Maceo Grajales, el valiente mayor general, jefe de la Primera División de aquellas tierras indómitas.

5 julio, 2021 Homenaje a José Maceo en aniversario de su muerte

El aniversario 125 de la muerte del Mayor General José Maceo Grajales será conmemorado este 5 de julio en la localidad de Loma del Gato, del municipio Songo-La Maya, donde recibió los disparos mortales en combate contra tropas españolas.

3 julio, 2021 Lugarteniente del Granma

En el municipio habanero de Santa Fe, nació el 3 de julio de 1915 el lugarteniente del yate Granma, Juan Manuel Márquez Rodríguez.

29 junio, 2021 Confieren Premio Eusebio Leal

En la jornada por el Día del Historiador Cubano se anunció que a Raida Mara Suárez Portal le fue otorgado el Premio Eusebio Leal Spengler, convocado por primera vez por el Comité Ejecutivo Provincial de la Unión de Historiadores de Cuba en La Habana.

25 junio, 2021 Un héroe para imitar

Tras la muerte del General Guillermón Moncada, debido a la tuberculosis adquirida en las cárceles colonialistas, los hombres bajo su mando se encontraban abatidos por el dolor.

25 junio, 2021 La breve vida de Chiqui

Con 19 años, Agustín Gómez-Lubián Urioste, Chiqui, quedó inscrito en la pléyade de revolucionarios santaclareños que combatieron la dictadura batistiana.

21 junio, 2021 La turbulenta Sagan

En el imaginario francés, la escritora Françoise Sagan trasciende a personaje popular por su clase, desparpajo, arrogancia, profusión de pasiones, consumo de alcohol y cocaína y enredos fiscales.

19 junio, 2021 La Gran Doña Leonor

Dicen que cuando ya la vida le era como una pequeña brisa de mar, Doña Leonor Pérez Cabrera se sentaba en una ancha poltrona, en el hogar de la calle Consulado, y dejaba pasar las horas anidando los recuerdos de Pepe, el hijo querido.

15 junio, 2021 Hermanas Giralt

Fue en La Habana, el 15 de junio de 1958, Día de los Padres: las hermanas Cristina Alicia y María de Lourdes Giralt Andreu venían de Cienfuegos, la ciudad natal, y en la noche llegaron al edificio del Vedado, donde vivían.

13 junio, 2021 El Che y su proyecto emancipador

A pocas horas de conmemorar el natalicio de Ernesto Che Guevara, vale subrayar la vigencia de su proyecto emancipador, centrado en la unidad y la marcha hacia un futuro común tras la derrota del imperialismo.

7 junio, 2021 El sembrador de ideas

Así puede hablarse de Antonio Bachiller y Morales, hombre pródigo en el saber, nacido el 7 de junio de 1812 y considerado el padre de la bibliografía cubana.

18 mayo, 2021 Fidel: Guerrillero del tiempo

Los tonos de verde son deslumbrantes en Birán, finca hermosa donde hace casi 95 años, a las dos de la madrugada del 13 de agosto de 1926, Fidel tomaría su primer aliento sin saber que marcaría la historia nacional. 

18 mayo, 2021 Homenaje a Martí en Dos Ríos

A 126 años de la caída en combate de José Martí, en Dos Ríos, este miércoles el Maestro recibirá el homenaje de una representación del pueblo granmense en Jiguaní, escenario del acontecimiento el 19 de mayo de 1895.