Nuestra historia recoge que en 1931 se celebró por primera vez en Cuba el Día Internacional de la Mujer, bajo el régimen de terror, implantado por el tirano Gerardo Machado.
Nuestra historia recoge que en 1931 se celebró por primera vez en Cuba el Día Internacional de la Mujer, bajo el régimen de terror, implantado por el tirano Gerardo Machado.
Este 27 de febrero, al conmemorar el aniversario 148 de la caída de Céspedes, reconforta recordar que José Martí lo llamó con justicia “hombre de mármol”
Recordamos a un destacado patriota: Pedro Figueredo Cisneros, conocido entre sus familiares y amigos como Perucho, quien nació el 18 de febrero de 1818, en la ciudad de Bayamo, capital de la provincia de Granma
Poco recordado, el escritor, periodista, crítico literario e independentista cubano Manuel de la Cruz despertó con sus escritos la conciencia de aquellos que, en tiempos de lucha por la libertad, acudieron al llamado de José Martí, al convocar la guerra necesaria.
La inmensa obra realizada por Martí para unir a los cubanos y preparar la nueva guerra, culmino el domingo 24 de febrero de 1895
Hace 130 años, el 17 de febrero de 1892, el Comité de Escuelas Nocturnas de Nueva York aprobaba la sustitución definitiva de José Martí del cargo de instructor de Español. Dos años antes, el 1ro de octubre, esa instancia había aprobado su contratación a ese efecto
Los cubanos, y sobre todo los enamorados, celebraremos el 14 de febrero un día especial. Resulta que esta festividad se remonta al siglo tercero en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio Segundo, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios
La modestia fue uno de los grandes dones de Carlos Benigno Baliño López, ese cubano de oro, como lo llamó Martí
El manzanillero Francisco Antonio Rosales Benítez, Paquito, desde joven batalló por la justicia patria en oposición a la corrupción y a la injerencia imperial
El Día de Navidad, un catarro mal cuidado obligó a permanecer en cama al poeta francés Paul Verlaine; después vino una neumonía y la muerte, el 8 de febrero de 1896 sin amigos que consolaran el mundo triste donde vivió los últimos años
El 29 de enero de 1886 el gobierno alemán recibió la solicitud de patente para un vehículo de tres ruedas, considerado el primer carro automotor de combustión interna de la historia.
La madrugada del 27 de diciembre de 1958 la ciudad oriental de Palma Soriano ardía por la fuerza del Ejército Rebelde que prácticamente vencía a la soldadesca batistiana por varios lugares
Reunía Ignacio Agramonte y Loynaz la fiereza y el valor indómitos de los que dan la vida por el bien de la Patria, a la vez el refinamiento y educación perfecta
Conocido como El General de las tres Guerras y uno de los más grandes estrategas de las luchas independentistas cubanas, el holguinero Calixto García Íñiguez fue paradigma de jefe mambí
Desde su nacimiento, Panchito Gómez Toro, hijo del Generalísimo, estuvo rodeado de peligros y creció en medio del sacrificio de su familia, incorporada a la Guerra de los Diez años
En el año 1865 llegó a Cuba Máximo Gómez Báez, procedente de República Dominicana o Quisqueya, como algunos llaman a la vecina Isla.
Poco se ha divulgado sobre la rebelión de negros esclavos el 5 de noviembre de 1843 en el ingenio Triunvirato, en la provincia de Matanzas
Traigo en el corazón las doctrinas del Maestro. Esa frase pronunciada por Fidel pudiera parecer gratuita si no la hubiera respaldado con su vida y obra.
Temperamental y caprichosa fuera de su arte, Sarah Bernhardt dominó las tablas y llenó el espacio con hechizo y voz sonora: la llamaron divina; ni siquiera la pérdida de una pierna, ya septuagenaria, la apartó del teatro.
Con 20 años, la cubana María Teresa Mora Iturralde conquistó el título nacional de ajedrez, tras ganar el torneo Copa Dewars, en el que fue la única mujer.