En los últimos decenios América Latina viene viviendo constantes cambios políticos donde las fuerzas progresistas y las oligarquías con apoyo y tutela exteriores, se enfrentan para hacer valer sus respectivos programas
En los últimos decenios América Latina viene viviendo constantes cambios políticos donde las fuerzas progresistas y las oligarquías con apoyo y tutela exteriores, se enfrentan para hacer valer sus respectivos programas
No se puede escribir la historia de Cuba sin aludir a África, un continente raigalmente ligado al nacimiento de nuestra nacionalidad. La presencia y herencia de los africanos, mezclados con españoles y chinos, dio a luz al cubano
El inesperado y fulminante ascenso en Argentina del ultraderechista Javier Milei multiplicó el peligro de que un nuevo fascismo, disfrazado de nueva derecha, marque el rumbo político global
Ecuador ha sido sacudido por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ultimado a tiros en medio de un acto de campaña electoral
Una de las tácticas hegemonistas Made in USA consiste en buscar la paja en el ojo ajeno, imbuida del torcido y prepotente entendimiento de que los pareceres y comportamientos gringos son los únicos universalmente valederos
Estados Unidos acaba de promover en la ONU un comunicado conjunto que pide el cese del uso de los alimentos como arma de guerra
El 6 y el 9 de agosto de 1945, las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki sufrieron la masacre del bombardeo atómico ordenado por el presidente estadounidense, Harry Truman
El expresidente Donald Trump enfrenta una nueva acusación por intentar revertir por la fuerza los resultados de las elecciones de 2020, cuando perdió ante Joe Biden
Siempre asertivo, premonitorio y contundente resultó el pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, cuyo legado no se reduce a sus ideas
De distintas maneras y en diferentes momentos, varios altos cargos se pronunciaron en la recién concluida sesión del Parlamento por aumentar la producción nacional, ya sea agrícola o industrial
Si la burocracia política que gobierna en buena parte de Europa del Oeste pensara y actuara con cabeza e iniciativas propias, se habrá dado cuenta en Bruselas que América Latina ya no es la tierra de los “incautos” y “rústicos” que han pervivido por siglos en el imaginario del Viejo Continente
Combatiente de primera línea en cada gesta que vivió el país en los últimos setenta años, Fidel estuvo rodeado de la mística de los seres que nunca pierden
El país necesita con urgencia el aumento de la producción agrícola para disminuir la carga que, como Sísifo, año tras año lleva el estado sobre sus hombros hasta el mercado internacional
Los asaltantes a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo no fueron expertos militares ni soldados con experiencia en disposición combativa como reseñó un libelo inmediatamente después de conocidas esas acciones. Quienes fueron a la gesta del 26 de Julio representaban lo mejor de la juventud cubana de […]
Tras ocho años sin verse las caras, los líderes de la Unión Europea y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños volverán a encontrarse en Bruselas, este lunes
Luego de ocho años de espera, una Europa bajo presión y no pocas angustias, apura la realización en Bruselas de una tercera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Dos años se cumplen hoy del fallido intento de subvertir el orden constitucional en el país. Aquellas acciones disfrazadas de protestas sociales, que tuvieron una abierta incitación desde el Norte, cumplieron el guion diseñado para los golpes blandos, una nueva concepción yanqui de guerra en la cual no se necesita de una intervención militar para cambiar el statu quo de determinada nación.
Con la firma por Bolivia de acuerdos para la extracción conjunta de litio con China y Rusia, ese país consolida su control sobre ese recurso natural
La futura Ley de Empresas Estatales, que debe discutir el Parlamento en diciembre, busca más facultades, modificar las estructuras y ampliar la autonomía de esas entidades