La Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) examinó los resultados de ciencia e innovación en 2022, cuando cumplió en más del 90 por ciento sus encargos estatales, en respuesta a urgencias del país como los Sistemas de Alerta Temprana, Sismológico y de Vigilancia Radiológica Ambiental
La puesta en funcionamiento del nuevo cable de fibra óptica internacional con vistas a aumentar y diversificar la conectividad del país, resulta un desafío en el que se trabaja de forma acelerada para completar el enlace y futuras pruebas tras el tendido físico por mar entre Martinica y Cienfuegos
Con la presencia del viceprimer ministro de la República y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, se efectuó la reunión para evaluar la implementación del proyecto de Televisión Digital Terrestre en Cuba
El Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía inaugurará una microred con componentes de energía solar fotovoltaica para la investigación, desarrollo y el autoabastecimiento a partir de fuentes renovables
Cada año la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada reconoce los resultados científico-técnicos más relevantes asociados al aporte y desarrollo de soluciones creativas con impacto social y económico
Cerca de 60 delegados al X Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria recorrieron esta mañana predios de la más antigua casa de altos estudios del país para conocer en detalles sobre su grandeza histórica como escenario de las luchas en varias etapas del proceso emancipador cubano
Sobre las oportunidades de financiamiento, inversión extranjera, comercio exterior, marketing y ventas, que se ofrecen a las micro, pequeñas y medianas empresas, Mipymes, y a los nuevos actores económicos del país, se debate durante un evento organizado en el Hotel Nacional de Cuba, por la agencia consultora Imasdi
El IV Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria sesionará en el Centro de Convenciones Plaza América, en Varadero, del 8 al 12 de mayo del año próximo, con el tema central Ciencia e Innovación por una Salud
Por primera vez en el país se constituirán Corredores biológicos a escala regional y local para contribuir a una gestión sostenible en pos de la biodiversidad
La Feria Internacional de La Habana ha sido una muestra de las nuevas transformaciones en las que trabaja el país con una representación de los principales sectores, sentenció la ministra interina de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ana Teresita González Fraga, en la ceremonia de premiación de la cita
Una representación del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos formó parte de un equipo de 10 científicos de varios países que participaron recientemente en un curso de capacitación sobre la acidificación de los océanos
Laramis Mostaza fue la ganadora del Primer Concurso Habano- Sommelier Juan José López In Memoriam, por lo cual representará a nuestro país en el XXIII Festival del Habano, en febrero del año próximo en La Habana