Cuba no espera nada bueno de la nueva administración estadounidense, aseguró el analista político cubano Luis René Fernández, del habanero Centro de Investigaciones de la Economía Internacional (CIEI)
Cuba no espera nada bueno de la nueva administración estadounidense, aseguró el analista político cubano Luis René Fernández, del habanero Centro de Investigaciones de la Economía Internacional (CIEI)
El país necesita con urgencia el aumento de la producción agrícola para disminuir la carga que, como Sísifo, año tras año lleva el estado sobre sus hombros hasta el mercado internacional.
Un grupo de trabajadores de la Contraloría General de la República recibieron condecoraciones de manos del vicepresidente Salvador Valdés Mesa y del titular de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo Hernández.
Con la presencia del líder de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se desarrolló en Sancti Spíritus el acto central por el Día de al Rebeldía Nacional.
El circo electoral estadounidense está otra vez de gira. Kamala Harris, la flamante vice presidenta, sin ser nombrada oficialmente, ya se comporta como la candidata demócrata que enfrentará a Donald Trump, el republicano que quiere volver a la Casa Blanca.
Vuelve la Asamblea Nacional a reunirse en un momento difícil para la nación y, como no podía de ser de otra forma, desde mañana el plenario del Palacio de Convenciones será nuevamente el epicentro de la vida de la nación
El gobierno no se ha quedado cruzado de brazos ante la escalada de precios en productos de alta demanda popular. Aunque las medidas administrativas no son el remedio final, colocar precios máximos a seis artículos al menos trata de contener el alza.
Tres años hacen hoy del fallido intento de subvertir el orden constitucional en el país, con un guion diseñado en el Norte. Aquellas acciones disfrazadas de protestas sociales, sin dudas causaron una honda conmoción en la ciudadanía, sorprendida por una violenta manifestación de descontento.
Seis nuevos proyectos de leyes irán al Parlamento la próxima semana. Son textos legales referidos a Extranjería, Migración, Ciudadanía, Procedimiento Administrativo, Sistema de Títulos Honoríficos y Condecoraciones de la República de Cuba, así como Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Autoridades del Ministerio del Interior y de la Fiscalía General de la República ofrecieron detalles en la televisión nacional sobre un frustrado plan de acciones terroristas contra nuestro país, planificado, financiado y organizado desde La Florida.
Con la publicación en la Gaceta oficial de la Resolución correspondiente, entraron en vigor este lunes los nuevos precios minoristas para un grupo de productos seleccionados de alto impacto en la ciudadanía
The Wall Street Journal vuelve a la carga con el trillado cuento de la amenaza militar chino-cubana a Estados Unidos.
Los altos precios siguen siendo un puñal clavado en el bolsillo de los cubanos. El efecto más evidente de la inflación resiente el poder adquisitivo de la ciudadanía, por eso el gobierno trata de frenar la escalada con diversas medidas
Ahora toca el turno a Hunter Biden. El hijo del presidente de Estados Unidos está en el banquillo de los acusados, apenas unos días después de que Trump recibió un veredicto de culpabilidad.
Necesitada de un repunte productivo, la agricultura en Cuba no acaba de encontrar el camino para aligerar la factura de alimentos de la nación
El veredicto de culpabilidad dictado contra el ex presidente estadounidense Donald Trump lo convirtió de manera oficial en un delincuente. Un jurado neoyorquino lo halló culpable de falsificar registros comerciales para ocultar un pago a una actriz porno y comprar el silencio de la mujer con quien tuvo una relación extramarital.
Hay calor, mucho calor. Y apenas ha llovido cuando mayo se cae del almanaque. ¿Qué pasa? ¿Por qué cada año sentimos temperaturas más altas, sequías más duras, lluvias torrenciales o huracanes más devastadores? ¿Se ha vuelto loca la Naturaleza?
Satisfactoria ha sido la campaña recaudatoria que recién cerró con la presentación de la Declaración Jurada. El Ministerio de Finanzas y Precios, con su brazo impositivo, la Oficina Nacional de Administración Tributaria, realizó un fuerte esfuerzo para alcanzar resultados superiores al año anterior.
Representantes de los granjeros estadounidenses abogaron en La Habana por establecer lazos comerciales agrícolas con Cuba, más allá de los resultados de los comicios presidenciales de noviembre venidero.
Este es un sueño hecho realidad, afirmó el primer ministro Manuel Marrero, al recibir al vuelo que reanudó la conexión aérea entre Cuba y China, con escala en Madrid y dos frecuencias semanales.