Las transformaciones que se impulsan en el sector empresarial y que benefician a los trabajadores, así como el impacto del déficit fiscal en la inflación fueron analizados en la Mesa Redonda por las ministras de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, y de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños.
Todo es un ir y venir de personas en el recinto ferial de Línea y 18, en el Vedado habanero. Allí están presentes casi medio millar de empresas estatales y privadas de todo el país en el Encuentro de Técnicas Comerciales 2022
Nadie puede dudar que la prima ballerina assolutta ha sido la más universal de las artistas cubanas, como se infiere del libro Alicia Alonso: Gloria y escuela. Apuntes biográficos, un acercamiento a la vida y obra de la fundadora del Ballet Nacional de Cuba
El rechazo al bloqueo y la solidaridad con Cuba han sido ratificados por un grupo de miembros del Partido de la Izquierda Europea de visita en nuestro país durante una semana y hasta el próximo sábado
La Habana será sede de la Convención Internacional Cuba-Salud 2022, que tendrá a la Covid-19 como eje central, informó este viernes el Ministerio de Salud Pública
La Habana será sede de la Convención Internacional Cuba-Salud 2022, que tendrá a la Covid-19 como eje central, informó este jueves el Ministerio de Salud Pública.
La empresa automotor china Yutong entregó a Cuba una donación de 300 toneladas de arroz destinadas a respaldar el Plan de Prevención y Control de la Covid-19.
Malinterpretado por algunos por desconocimiento, incomprensión o simplemente mala fe, el proyecto del Código de las Familias prosigue su andadura pública a lo largo y estrecho del país
El país no renuncia a la meta de crecer este año cerca del 4 por ciento del Producto Interno Bruto ratificó en la Mesa Redonda el vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil.
Con dos discos y un video clip, la reconocida marca matancera para niños, Gaby y Sofi, incursiona por primera vez en el mundo del audiovisual dirigido al público infantil
El propósito del bloqueo es privarnos de recursos esenciales para la vida, además de impedir el desarrollo normal de la economía, y con ello lograr objetivos políticos, denunció Ismara Vargas, directora de Asuntos Legales y Análisis de la Dirección General de Estados Unidos de la cancillería cubana
En estos tiempos de bolsillos estrechos, bloqueo recrudecido y amenaza pandémica, la emigración se ha convertido en una opción de búsqueda de una vida pretendidamente mejor