Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos en 2023 hacen recordar aquel bolero popularizado por Panchito Riset que decía «el cuartico está igualito»
Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos en 2023 hacen recordar aquel bolero popularizado por Panchito Riset que decía «el cuartico está igualito»
La revelación hecha por el Viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernyshenko, de que el 92 por ciento de las transacciones entre su país y China se realiza usando sus monedas nacionales, muestra cómo la voluntad política puede seguir desdolarizando el comercio mundial
El tronar de los cañones creció en 2023, cuando al enfrentamiento entre Rusia y Ucrania se sumó la excesiva respuesta militar de Israel tras un ataque del grupo Hamas a inicios de octubre
Éxodo de la Pobreza se autodenomina la nueva caravana de indocumentados centroamericanos y caribeños que se encamina hacia Estados Unidos, atravesando México
El inmovilismo puede ser la peor de las enfermedades de una sociedad. Quedarse quieto, mantener el status quo de algo que no transita por un buen camino, va contra la dialéctica y la lógica del desarrollo y conduce inevitablemente al desastre
El mundo se encamina al nuevo año con un baldón: la continuada guerra israelí sobre Gaza pone de relieve la injusticia del orden actual, y la irrelevancia de las convenciones que estipula el Derecho Internacional
Vuelve a reunirse el Parlamento al cierre de un año en el que fueron incumplidos los pronósticos y la economía quedó por debajo de lo planificado.
Y ocurrió el milagro: la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP 28, aprobó una reducción del uso de los combustibles fósiles
Con cierto sabor de éxito, la Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU concluyó este miércoles con un acuerdo que llama a la transición hacia energías limpias, lo que implica el abandono progresivo del uso de los combustibles fósiles
A inicios de este siglo, hubo una drástica caída de la producción que se trató de detener a partir de 2012, cuando se logró un aumento gradual, detenido nuevamente siete años más tarde
El nuevo veto de Estados Unidos, el viernes, a otro proyecto de resolución que exigía el cese al fuego en Gaza, vuelve a poner sobre el tapete la necesidad de reformar el sistema de Naciones Unidas (ONU), como ha señalado hasta su propio titular, António Guterres
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP 28, está en su último tercio y aún no se vislumbra un resultado claro
El anuncio del Departamento de Estado, este miércoles, acerca del otorgamiento de un nuevo alijo de armas y equipos a Ucrania, ha salvado del bache la reticencia que la administración demócrata de Joe Biden está encontrando en el Congreso
En medio de las maniobras de la oligarquía nacional que viene operando en complicidad con altos funcionarios de la administración de justicia, Guatemala se va acercando al momento de cambio de gobierno luego de sus más recientes elecciones generales
La oficialización de un Fondo de Daños y Pérdidas para países vulnerables puede anotarse como uno de los logros de la Conferencia sobre Cambio Climático, que transcurrirá hasta el próximo día 12 de diciembre en Dubái
Hoy es el Día de la Medicina Latinoamericana, fecha en estrecha conexión con nuestro país, pues este 3 de diciembre celebramos el natalicio del eminente científico cubano Carlos Juan Finlay
Columna vertebral del pensamiento geopolítico de Estados Unidos, la Doctrina Monroe sigue tan vigente como hace dos siglos
El arte de comunicar con la palabra oral encuentra en el locutor a uno de sus fieles paladines. Lo mismo en la radio que en la televisión, o en acto público, el uso de la voz y el manejo del lenguaje distinguen la solidez de su mensaje
Javier Milei advirtió que vienen dos años de una dura estanflación, que le ofrecen un pasaje a Argentina en un Titanic económico