Ni el robo descarado, ni la solapada corrupción, tienen cabida en la Cuba de hoy, donde la mayoría hace malabares no solo para llegar a fin de mes, sino para alimentarse cada día
Ni el robo descarado, ni la solapada corrupción, tienen cabida en la Cuba de hoy, donde la mayoría hace malabares no solo para llegar a fin de mes, sino para alimentarse cada día
Las movilizaciones que el fin de semana concentraron a miles de personas en distintas ciudades del mundo, no fueron únicamente un gesto de solidaridad con el pueblo palestino
Los embrollos legales de Donald Trump entraron en un impasse, luego de que el Tribunal Supremo decidió aplazar todas las acusaciones que enfrenta hasta que se resuelva una petición de inmunidad
La imposibilidad de Occidente de infligir un golpe mortal a Rusia por medio de Ucrania, está desatando actitudes desatinadas por parte de algunos titulares europeos
El país tiene 3, 2 millones de cabezas de ganado vacuno, menos de la mitad de los 7 millones que tuvimos a finales de los años 60
Defenestrar a un gobierno incómodo en América Latina implica para los promotores internos y externos un camino más artificioso que alebrestar los cuarteles
Rusia ha denunciado desde el inicio de los enfrentamientos armados con Ucrania, que las presiones de Estados Unidos y Occidente son las que alejan una solución negociada
Sin restarle densidad en la historiografía cubana, el 24 de febrero de 1895, se establece como una fecha en la dilatada continuación de la guerra
Hace cuatro décadas el presidente chino Deng Xiaoping estableció el principio de Un país, dos sistemas. Esa doctrina reconoce que China es una nación única, bajo el gobierno de Beijing
Por tercera ocasión, Estados Unidos ha vetado en el Consejo de Seguridad de la ONU -la única instancia con facultades para hacerlo- una resolución que ate las manos a Israel y detenga la masacre en Gaza
La vuelta atrás del gobierno de Ecuador con respecto a la entrega de sus armas de fabricación rusa a Washington para su remisión a Ucrania, resulte forzada o no, es un importante referente de que la política externa debe ser cuidadosa y leal
La falta de combustible, y particularmente de diésel, es el principal problema que enfrenta hoy la generación eléctrica en Cuba
La burla del Derecho Internacional y la impunidad de sus violadores pueden hacer del planeta un lugar no apto para la convivencia. No pensemos ya en justicia y equidad; solo en el derecho a la vida
La mayoría republicana en la Cámara de representantes aprobó la realización de un juicio político al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, debido al manejo gubernamental de la línea fronteriza con México
Era insoslayable que al tratar la gobernanza del futuro desde el uso de la ciencia y la tecnología, la Cumbre Mundial de Gobiernos tendría que reclamar el derecho al desarrollo de los países del Sur
Cada libro nuevo es piedra nueva en el altar de nuestra raza, escribía Martí en el diario neoyorquino La América, en enero de 1884
Un total de 133 toneladas. Ni siquiera 133 kilogramos o 133 cajas. Fueron toneladas de pollo las robadas de un almacén de una empresa de la Industria Alimentaria
La participación de Cuba en la Cumbre Mundial de Gobiernos con una delegación presidida por el primer ministro Manuel Marrero, ratifica el prestigio de nuestro país y su plena inserción en foros de la comunidad internacional
Un duro revés sufrió el díscolo presidente argentino Javier Milei cuando el Congreso convirtió en papel mojado a la llamada Ley Ómnibus
Más que una oposición a la guerra en torno a Ucrania o a la agresión israelí a Gaza, el rechazo del Senado de Estados Unidos a un proyecto de ley que contemplaba nueva ayuda a Kiev y Tel Aviv, constituye un golpe a Joe Biden