Muy cerca del Capitolio habanero se encuentra una gran fuente blanca, hecha con mármol de Carrara. Conocida como la Fuente de la India o de la Noble Habana, fue realizada por el escultor italiano Giuseppe Gaggini bajo la iniciativa del Conde de Villanueva.
Cada 13 de agosto los cubanos recordamos el natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, alguien que con solo decir su nombre, enseguida se le identifica y hermana con el de Cuba
En la legendaria ciudad de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, nació en 1842 Aurelia Castillo de González, una de las periodistas cubanas más destacadas del siglo XIX
La Bandera de la Estrella Solitaria, el Himno de Bayamo y el Escudo Nacional son los símbolos patrios que nos han representado en grandes momentos de nuestra historia
Entre los más de 100 combatientes que participaron en el asalto a los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, aquel domingo 26 de julio de 1953, hay que destacar la participación de dos valerosas mujeres: Melba Hernández Rodríguez del Rey y Haydée Santamaría Cuadrado
El Cuartel Moncada de Santiago de Cuba, con más de 100 años de creado, fue una de las más importantes fortalezas del país desde la etapa colonial y hoy es verdadero símbolo de esa urbe oriental
El 15 de abril de 1961 amaneció muy agradable y nada hacía suponer que ese día nuestro pueblo tendría que demostrar su grandeza ante la agresión del imperio más poderoso del mundo.
En marzo de 1959, a pocos meses del triunfo de la Revolución Cubana, se fundaron importantes instituciones culturales para beneficio del pueblo, como el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica, ICAIC, la Casa de las Américas y la Imprenta Nacional
Nuestra historia recoge que en 1931 se celebró por primera vez en Cuba el Día Internacional de la Mujer, bajo el régimen de terror, implantado por el tirano Gerardo Machado.
El 24 de febrero de 1926 nació en la capital cubana la destacada educadora Rafaela Chacón Nardi quien, desde pequeña, soñaba con ser la maestra de sus muñecas en los juegos infantiles, a las que cada día entregaba nuevos conocimientos
Recordamos a un destacado patriota: Pedro Figueredo Cisneros, conocido entre sus familiares y amigos como Perucho, quien nació el 18 de febrero de 1818, en la ciudad de Bayamo, capital de la provincia de Granma
Entre los combatientes que participaron en el asalto a los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, el 26 de julio de 1953, hay que destacar la participación de dos valerosas mujeres: Melba Hernández Rodríguez del Rey y Haydée Santamaría Cuadrado
Con la llegada del 14 de febrero al calendario, se recuerda en Cuba el Día del Amor, ese hermoso y fuerte sentimiento que unió a Ignacio Agramonte Loynaz y Amalia Simoni Argilagos, una pareja de jóvenes camagüeyanos que se recuerda y admira en Cuba
La ciudad caribeña que en todo el planeta se conoce como La Habana, capital del archipiélago cubano, no solo es hermosa, sino además tiene entre sus atributos poseer una interesante historia, plena de curiosidades y detalles
En la Historia de Cuba no hay indicios de que a lo largo de muchos años hubiera existido ni un camino vecinal que permitiera a las personas ir de un lugar a otro