Etiqueta: Literatura
23 marzo, 2022 Literatura francesa acoge obra de Eliseo Diego

Con la edición en español y francés del libro Divertimentos, del escritor cubano Eliseo Diego, la literatura francófona acoge hoy a uno de los grandes exponentes de las letras hispanas y Premio Nacional de Literatura.

20 febrero, 2022 Impulsor del patriotismo

Poco recordado, el escritor, periodista, crítico literario e independentista cubano Manuel de la Cruz despertó con sus escritos la conciencia de aquellos que, en tiempos de lucha por la libertad, acudieron al llamado de José Martí, al convocar la guerra necesaria.

18 febrero, 2022 En Cuba no respetamos a la pelona

El poeta Antonio Machado reflexionaba que no hay nada tan serio en el mundo como la primera  paletada de tierra sobre un sarcófago. Pero yo les juro por lo más sagrado que en esta Antilla Mayor se trata con menos solemnidad a la tétrica Atrópos

27 enero, 2022 La Biblioteca Nacional…Como un libro abierto

El próximo sábado la Biblioteca Nacional José Martí inaugurará un espacio que convidará a descubrirla con visitas guiadas por sus salas, explicaciones sobre sus tesoros bibliográficos y formas de inscripción para sus servicios.

7 enero, 2022 Proclaman premios de Literatura, Edición y Ciencias Sociales

El narrador Julio Travieso Serrano, autor – entre otras- de la novela histórica El polvo y el oro, fue proclamado hoy Premio Nacional de Literatura, uno de los que otorga el Instituto Cubano del Libro por la obra de la vida.

24 noviembre, 2021 Graziella Pogolotti en el corazón de todos

Este viernes 26 de noviembre de 2021 se realizará una ceremonia oficial en el Aula Magna de la Fundación Pacchiotti de Giaveno, en Piemonte, Italia, para conferir de manera unánime y oficial, de parte del Consejo Comunal de Giaveno la Ciudadanía Honoraria a la prestigiosa ensayista, crítica de arte y destacada intelectual cubana, Graziella Pogolotti.

18 agosto, 2021 Reseña: El Gen Egoísta

El libro El Gen Egoísta. Las bases científicas de nuestra conducta, es considerado un clásico en el área de la etología. Fue escrito en el año 1976 por el etólogo, zoólogo, biólogo evolutivo y divulgador científico británico Richard Dawkins, quien popularizó la visión evolutiva enfocada en los genes e introdujo los términos meme y memética.

3 julio, 2021 Convocan al Concurso Nacional de booktubers

Como iniciativa para este verano, la editorial Cubaliteraria convoca al primer Concurso Nacional de booktubers, término con que se reconoce a lectores que reseñan libros en video y los suben a la plataforma YouTube para compartir sus opiniones y recomendaciones.

21 junio, 2021 La turbulenta Sagan

En el imaginario francés, la escritora Françoise Sagan trasciende a personaje popular por su clase, desparpajo, arrogancia, profusión de pasiones, consumo de alcohol y cocaína y enredos fiscales.

5 febrero, 2021 La bella criolla

María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo, un nombre que es poco familiar para muchos si no se acompaña con la frase La Condesa de Merlin

13 enero, 2021 Joyce, contra la corriente

Cuando se conmemora el aniversario 80 de la muerte del escritor James Joyce, Radio Reloj se aproxima a la obra y vida de ese talentoso autor irlandes

14 diciembre, 2020 Cultura que nos hace mejores

Cuba tributa hoy el reconocimiento a los trabajadores del sector de la cultura, al festejarse en toda la isla el día dedicado a ese sector de la sociedad

6 julio, 2019 Evocan en Matanzas legado literario de Carilda Oliver Labra

La obra de la Premio Nacional de Literatura, Carilda Oliver Labra ratifica su valía y perdura en la memoria colectiva este 6 de julio -fecha de su nacimiento- como una de las voces líricas más admiradas y leídas de Hispanoamérica    

17 octubre, 2018 Buscar estrategias contemporáneas de promoción

Encontrar otras formas de posicionamiento de la literatura y el pensamiento, a partir de estrategias contemporáneas de promoción y el rescate de una crítica que oriente y legitime fue reclamo de los delegados al III Congreso de la Asociación Hermanos Saíz, en La Habana.

30 enero, 2018 Anuncian los premios Carpentier y Guillén

La editorial Letras Cubanas y las fundaciones Alejo Carpentier y Nicolás Guillén dieron a conocer en La Habana los ganadores de los premios literarios de narrativa y ensayo, y el de poesía.

20 enero, 2018 Concluye Jurado del Premio Casa lectura de obras en Cienfuegos

Los miembros del jurado del Premio Literario Casa de las Américas 2018, sostuvieron un encuentro en el hotel Jagua, con las máximas autoridades del Partido, el Gobierno y la Cultura en la ciudad de Cienfuegos, así como otras personalidades.