Etiqueta: Historia
25 noviembre, 2022 Fidel, el héroe de lo imposible

Cuando el yate Granma zarpó del espigón Santiago de la Peña y enrumbó hacia el río Tuxpan, México, en ese noviembre de 1956, muchos pensaron que se había concretado lo imposible. Aquellos 82 hombres, con Fidel al frente, quizás no imaginaban que su jefe también calificaba lo hecho así

18 noviembre, 2022 El Generalísimo: Internacionalista mayor

Tal vez en cada fibra de los cubanos vibre la hermosa condición de ser solidarios y ayudar a quienes lo necesiten, y quizás en ello esté la influencia hermosa y decisiva de ser internacionalista, cualidad impregnada por el Generalísimo Máximo Gómez Báez, dominicano de nacimiento y cubano de condición, como se calificaba

12 octubre, 2022 Matanzas celebra sus más de tres siglos de existencia

A los 329 años de la fundación de la ciudad de Matanzas se dedica este miércoles la sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular, donde se reconocen a personalidades e instituciones, en el Teatro Sauto

10 octubre, 2022 Cuba evoca la gesta del 10 de Octubre

La irreversibilidad de la Revolución, que comenzó Carlos Manuel de Céspedes en su ingenio La Demajagua, en Manzanillo, se patentiza hoy en el acto central por los 154 años de esa gesta

8 octubre, 2022 Debaten sobre la Crisis de Octubre

La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) fue la sede donde un grupo de expertos dieron sus testimonios, este viernes, en el panel la Crisis de Octubre a los sesenta, una cita para esclarecer sobre lo ocurrido en 1962

21 septiembre, 2022 Cuba: Una fecha para recordar

Hoy, 21 de septiembre, como cada año, los campesinos de Cuba celebrarán el aniversario del Congreso Campesino en Armas realizado hace 64 años en Soledad de Mayarí, donde se debatió sobre la necesidad de una Reforma Agraria

5 septiembre, 2022 La llama rebelde que iluminó a Cienfuegos

Sesenta y cinco años constan de que Cienfuegos dio una clarinada rebelde el 5 de septiembre de 1957. Los marinos y el pueblo levantaron la ciudad, y de acuerdo con testimonios de la época, los disparos comenzaron muy cerca del mar

22 agosto, 2022 Nace la Radio Cubana

El 22 de agosto de 1922, la magia de la radio asombró justo a las 09:00 de la noche con el cañonazo, cuando inició las trasmisiones al éter la primera emisora cubana: la 2LC

27 julio, 2022 Curiosidades de la calle Bernaza (Fotos)

Ubicada en el casco histórico de La Habana, la calle Bernaza empieza en la plaza de Monserrate, hoy denominada de Albear, y termina en la calle Muralla

10 julio, 2022 Amar a Cuba, hacer por Cuba

Hace pocos días una niña de siete años caminaba junto a su madre por un parque habanero y mientras observaba la estatua de un prócer mambí, preguntaba expectante: ¿Mamá, ese hombre fue a luchar a la guerra? La madre dio un sí rotundo y rápido como respuesta, pero dejó vacío el sendero de la explicación.

2 julio, 2022 Fundador de la Homeopatía

A favor o en contra, la homeopatía gana adeptos en el mundo desde que en el siglo XIX el galeno sajón Samuel Hahnemann la fundó, descontento con prácticas médicas que hacían al paciente más daño que bien.

13 junio, 2022 Honran legado político de Armando Hart

La jornada Hart, Cuba en el corazón comenzó hoy en el Centro de Estudios Martianos con un tributo al intelectual Armando Hart Dávalos en el aniversario 92 de su nacimiento, y extensiva hasta el 26 de noviembre cuando se cumplirán 5 años de su ausencia física.

16 mayo, 2022 Jóvenes campesinos ascenderán a La Plata

Destacados jóvenes campesinos de las provincias orientales, arribaron este lunes al intrincado paraje serrano de Santo Domingo, en la Sierra Maestra, para ascender este 17 de mayo a la Plata, donde radicó la Comandancia General del Ejército Rebelde.

4 mayo, 2022 Comenzó Congreso Memoria Nuestra

El Premio Nacional de Historia, José Abreu Cardet, impartió la conferencia inaugural del congreso Memoria Nuestra, principal espacio teórico de las Romerías de Mayo que transcurren en Holguín hasta el domingo

23 abril, 2022 La Historia, plato fuerte en la Feria del Libro de La Habana 2022

La teniente coronel Ana Dayamín Montero, jefa del Departamento Editorial de la Revista Verde Olivo, expresó a Radio Reloj que este año la Feria Internacional del Libro de La Habana cuenta con el proyecto cultural Nuestra Historia en los Stand K4 y 5 en San Carlos de La Cabaña, como ha sido habitual en las últimas ediciones.

20 abril, 2022 Ejemplo e inspiración

Si algo demuestra el verdadero sentimiento criminal y fascista de la dictadura de Fulgencio Batista, baste recordar el alevoso asesinato de los jóvenes Fructuoso Rodríguez, José Machado (Machadito), Juan Pedro Carbó Serviá y Joe Westbrook en el edificio de Humboldt 7, en La Habana