Es común escuchar refranes relacionados con el martes, en particular con los que coinciden con el día 13 del mes, los cuales recomiendan no hacer nada arriesgado durante ese día de la semana por considerarse de mala suerte
Es común escuchar refranes relacionados con el martes, en particular con los que coinciden con el día 13 del mes, los cuales recomiendan no hacer nada arriesgado durante ese día de la semana por considerarse de mala suerte
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, calificó este jueves como un día histórico, al cumplirse el aniversario 154 del incendio de Bayamo
Símbolo de la rebeldía de nuestro pueblo y la decisión de no rendirse nunca es la Quema de Bayamo, que en su aniversario 154 se evoca esta noche con una gala en la Plaza de la Revolución de esa ciudad
Integrada a la Jornada Nacional Leer la Historia, que se desarrolla en el país, se presenta hoy en el Sábado del Libro Historia de una gesta libertadora 1952-1958, de Georgina Leyva Pagan y prólogo de Fidel Castro Ruz
Compatriotas de varias generaciones honraron este domingo, en Holguín, al General Calixto García Íñiguez, en el aniversario 124 de su deceso en Washington durante una misión de la República de Cuba en armas
La Unión de Historiadores de Cuba entregó este miércoles los premios de Periodismo Histórico en diferentes categorías, correspondiente a este año
A 66 años del desembarco de los expedicionarios del Yate Granma, se evocó esa epopeya con un acto político cultural al amanecer de hoy en su escenario de Playa Las Coloradas, Niquero
Con el arribo del yate Granma con sus 82 expedicionarios por Los Cayuelos, playa Las Coloradas, hoy provincia de Granma, Fidel concretaba su promesa de volver a su Patria con una carga de nuevos libertadores
El aniversario 66 del levantamiento armado de Santiago de Cuba, es recordado este 30 de Noviembre en el lugar donde se produjeron las acciones en apoyo al desembarco de los expedicionarios del Granma
Cuando el yate Granma zarpó del espigón Santiago de la Peña y enrumbó hacia el río Tuxpan, México, en ese noviembre de 1956, muchos pensaron que se había concretado lo imposible. Aquellos 82 hombres, con Fidel al frente, quizás no imaginaban que su jefe también calificaba lo hecho así
Tal vez en cada fibra de los cubanos vibre la hermosa condición de ser solidarios y ayudar a quienes lo necesiten, y quizás en ello esté la influencia hermosa y decisiva de ser internacionalista, cualidad impregnada por el Generalísimo Máximo Gómez Báez, dominicano de nacimiento y cubano de condición, como se calificaba
El artemiseño arrastra un pasado cultural e histórico que engancha y enamora
A los 329 años de la fundación de la ciudad de Matanzas se dedica este miércoles la sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular, donde se reconocen a personalidades e instituciones, en el Teatro Sauto
La irreversibilidad de la Revolución, que comenzó Carlos Manuel de Céspedes en su ingenio La Demajagua, en Manzanillo, se patentiza hoy en el acto central por los 154 años de esa gesta
La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) fue la sede donde un grupo de expertos dieron sus testimonios, este viernes, en el panel la Crisis de Octubre a los sesenta, una cita para esclarecer sobre lo ocurrido en 1962
Hoy, 21 de septiembre, como cada año, los campesinos de Cuba celebrarán el aniversario del Congreso Campesino en Armas realizado hace 64 años en Soledad de Mayarí, donde se debatió sobre la necesidad de una Reforma Agraria
Sesenta y cinco años constan de que Cienfuegos dio una clarinada rebelde el 5 de septiembre de 1957. Los marinos y el pueblo levantaron la ciudad, y de acuerdo con testimonios de la época, los disparos comenzaron muy cerca del mar
El 22 de agosto de 1922, la magia de la radio asombró justo a las 09:00 de la noche con el cañonazo, cuando inició las trasmisiones al éter la primera emisora cubana: la 2LC
Contra todo obstáculo, de Vilma Espín, que aborda la lucha clandestina durante la guerra de liberación nacional y de la Casa Editorial Verde Olivo, será presentado este fin de semana en el Sábado del Libro.
Ubicada en el casco histórico de La Habana, la calle Bernaza empieza en la plaza de Monserrate, hoy denominada de Albear, y termina en la calle Muralla