Especiales

21 junio, 2022 Dos destellos de luz cada 15 segundos

Desde el balcón de la farola del Morro, La Habana parece una pintura y el mar Caribe inunda la mirada que llega también a la fortaleza del Morro, la Cabaña y el Cristo de la ciudad

11 junio, 2022 El choque de los fundamentalismos. Cruzadas, Yihads y Modernidad

El mundo islámico tiene cada vez más peso específico en la geopolítica mundial. Varios de sus integrantes se encuentran entre las mayores 20 economías del mundo, tal es el caso de Arabia Saudita, Indonesia y Turquía, otros tienen un gran desarrollo militar como es el caso de Irán y Pakistán, súmese a eso que, en conjunto, poseen las mayores reservas de hidrocarburos del planeta

11 junio, 2022 Sevilla-Camagüey, sin escala

Para la época fue un desafío a las normas de la naturaleza y el tiempo, un alarde de modernidad: el 11 de junio de 1933, concluyó el primer vuelo trasatlántico desde Sevilla, España, hasta tierras cubanas de Camagüey

9 junio, 2022 Asesinato de un revolucionario

Era el 9 de junio de 1955 y los esbirros batistianos oteaban la calle 4, entre 15 y 17, en el Vedado capitalino, por donde un delator dijo que llegaría Jorge Agostini Villasana

7 junio, 2022 El padre de la Electro-Cardiografía en Cuba

El doctor José Manuel Martínez Cañas, iniciador en Cuba de la Electro-Cardiografía y la Fono-Cardiografía, falleció el 7 de junio de 1952, paradójicamente, por un colapso cardíaco

28 mayo, 2022 Corales pétreos. Jardines sumergidos de Cuba

El libro que les traigo hoy es una joya editorial, se trata de “Corales pétreos. Jardines sumergidos de Cuba” del autor Sergio González Ferrer, editado por la Editorial Academia en el año 2004

20 mayo, 2022 Fernando de Magallanes

Hoy traigo a la columna un libro de escrito por un hombre reconocido por redactar varias biografías de personalidades famosas, EL austriaco Stefan Zweig, una de las más destacadas es la que reseño hoy, “Fernando de Magallanes”, la cual ha sido publicado varias veces en Cuba

17 mayo, 2022 Ilustre aviador

A las 5:32 minutos de la madrugada, despegó el avión pilotado por Domingo Rosillo para una travesía ilustre en la historia de la aviación: el vuelo Cayo Hueso-La Habana, ejecutado en 2 horas, 30 minutos y registrado récord mundial de distancia

14 mayo, 2022 Moluscos terrestres de Cuba

El libro del que hablaré hoy es una joya por su contenido y calidad formal, se trata de Moluscos terrestres de Cuba escrito por Jesús Espinosa y Jesús Ortega, con fotografías de Julio Larramendi y editado por la fundación Spartacus  y la Sociedad Cubana de Zoología

1 mayo, 2022 Libro Rojo de los vertebrados de Cuba

Mi abuela siempre mencionaba un dicho popular “El que tiene un amigo tiene un central”, y lo recordé cuando una amistad, que conoce que me apasionan los libros de ciencias, me regaló el título “Libro Rojo de los vertebrados de Cuba”

23 abril, 2022 Conducta humana ¿herencia o ambiente?

El texto que comentaré en la columna de hoy trata sobre nosotros los seres humanos, ¿cuánto de lo que hacemos viene codificado en nuestros genes y cuánto depende del entorno en el que nos desarrollamos?, son preguntas que quizás usted alguna vez se ha hecho

22 abril, 2022 El aprendizaje profundo

Desde los años 50 del siglo pasado y hasta hace muy pocos años el terreno habitual de la Inteligencia Artificial avanzada era mayoritariamente el laboratorio de investigación y la ciencia ficción

16 abril, 2022 El Amauta

Aseguran que la mañana era soleada y los médicos discutían, mientras José Carlos Mariátegui agonizaba en el lecho con el vientre abotagado y las pupilas dilatadas; consciente de todo, sus ojos parecían mirar desde ultratumba

14 abril, 2022 Precursor de la medicina forense en Cuba

Maestro de la medicina legal y la toxicología y fundador de la escuela de esas especialidades, Ramón Zambrana Valdés fue el primer cubano titulado de Doctor en Medicina y Cirugía, en 1846

12 abril, 2022 Dama mandante

Durante la Guerra de Secesión Norteamericana, Clara Barton viajó en ambulancias del ejército a los más recónditos campos de batalla y dio consuelo y cura a los soldados

4 abril, 2022 Artista de esculturas negras

Mientras dormía en su casa de Cuernavaca, México, a pocos días de cumplir 98 años, murió Elizabeth Catlett Mora, la escultora y grabadora afroestadounidense nacionalizada mexicana; era el 2 de abril de 2012

31 marzo, 2022 Bolívar y su Campaña Admirable

El libro que les propongo hoy es de los que hace falta leer, para conocer más de Nuestros héroes que de los de Ellos, se trata del ensayo del historiador colombiano Juvenal Herrera Torres “Bolívar y su Campaña Admirable”, publicado en el 2010 por la Editorial Ciencias Sociales en su colección Alba Bicentenario