La más reciente patraña yanqui de marcar a medios de prensa como Afiliados al Gobierno de Cuba, para censurar la realidad del país, es otra prueba de la impotencia de un Imperio que no puede destruir la Revolución
La más reciente patraña yanqui de marcar a medios de prensa como Afiliados al Gobierno de Cuba, para censurar la realidad del país, es otra prueba de la impotencia de un Imperio que no puede destruir la Revolución
El Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de nuestro país, Roberto Morales Ojeda, agradeció a los pueblos del mundo que acompañan a la Revolución en su lucha por la soberanía
El repicar de la campana fue el preludio, e inmediatamente, Carlos Manuel de Céspedes liberó a sus esclavos en el ingenio La Demajagua y los invitó a luchar frente al colonialismo español
Ningún proceso social como la Revolución Cubana se ha apoyado tanto en las masas, ese concepto general que engloba al ciudadano común y anónimo que con su trabajo día a día hace la historia del país.
Cuba conmemora hoy el Día de los Mártires de la Revolución en recordación a dos jóvenes asesinados por esbirros de la dictadura de Fulgencio Batista, el 30 de julio de 1957.
Santiagueros en representación del pueblo cubano, se preparan para conmemorar este 30 de julio el aniversario 65 del asesinato de los combatientes revolucionarios Frank País García y su compañero de lucha Raúl Pujol
Acertaba Fidel al advertir que una Revolución es tarea más compleja y difícil que la lucha armada
En su contundente alegato de auto-defensa La historia me absolverá, pronunciado durante el juicio por los sucesos del Moncada, Fidel advertía que “cuando los pueblos alcanzan las conquistas que han estado anhelando durante varias generaciones, no hay fuerza en el mundo capaz de arrebatárselas”
La Revolución cubana es el pueblo digno y heroico, que resiste y crea, afirmó el Primer Secretario del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez