Compartir

La Habana, Cuba. – El año 1959 resultó muy activo para la Revolución cubana encabezada por su líder, Fidel Castro..

Heredera de un pasado cargado de dificultades, injusticias y abandono, la Revolución triunfante concentró sus primeros esfuerzos en mejorar la vida de aquellos que habían sido olvidados por el pasado capitalista.

Ubicada al sur de la provincia de Matanzas, la Ciénaga de Zapata fue de los primeros lugares donde la obra de la Revolución se hizo sentir con una vitalidad y fuerza renovadora nunca antes vista en aquellos parajes, pantanosos, plagados de mosquitos y donde cientos de carboneros y pescadores luchaban día a día para sobrevivir.

Aquella obra transformadora iniciada pocas semanas después del triunfo revolucionario, encontró en Fidel Castro a su principal inspirador, quien visitó de manera continua la región indagando sobre las condiciones de vida de sus humildes pobladores e impulsando planes e iniciativas que transformaran a la Ciénaga de Zapata y borraran de raíz tantos años de olvido y explotación.

Siguiendo los pasos de la presencia de Fidel en aquel histórico año 1959, una investigación periodística sobre el tema llevó a recopilar un archivo fotográfico de la presencia del líder de la Revolución en aquella apartada región del sur de Matanzas y que tiene una de sus entradas a partir del histórico Central Australia.

Hoy compartimos un grupo de fotografías de algunas de las visitas del líder de la Revolución que forman parte de los archivos y fondos documentales del Museo memorial La Comandancia de las FAR, ubicado en el histórico Central Australia. Algunas de ellas pocos conocidas y que cuando se recuerda a Fidel devienen digno homenaje a quien como nadie ayudó tanto a los cenagueros.