En su aniversario 64, el Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU), mantiene su compromiso de implementar espacialmente los planes de desarrollo económico-social, con una base científica.
En su aniversario 64, el Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU), mantiene su compromiso de implementar espacialmente los planes de desarrollo económico-social, con una base científica.
El Primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, reconoció hoy que el Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU), desarrolla una intensa actividad para solucionar sus tareas pendientes, a pesar de los problemas que inciden en la situación del país.
Los ministros de Industria y Agricultura explicaron las acciones que ejecutan ambos organimos para desarrollar sus formas productivas y de comercialización
La Corporación CIMEX adopta medidas para mantener sus servicios a partir de la unificación monateria y cambiaria que se aplicará en Cuba
La economía nacional está abocada a una profunda trasformación que tendrá ecos en toda la sociedad
Autoridades cubanas intervinieron en la Mesa Redonda para esclarecer dudas de la población acerca de las nuevas medidas económicas que el país implementará
El viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil, y el Jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos, Marino Murillo, explicaron detalles del ordenamiento monetario y cambiario en el país
Alejandro Gil, viceprimer ministro de Cuba explicó la estrategia económica que desarrolla la isla para revertir la actual situación y lograr un desarrollo sostenible
La unificación monetaria ya se dislumbra en el horizonte de Cuba, proceso que impactará sobre la estructura social cubana
El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel señaló que hay que actualizar el modo de actuación en una nueva normalidad, en la que convivamos con la enfermedad con un mínimo de riesgo, pero se pueda reactivar la economía con protocolos sanitarios fortalecidos.
La existencia de dos tasas de cambio para el Peso Cubano Convertible (CUC) es un lastre para la economía de Cuba
La economía de Cuba apuesta por fortalecer el peso cubano como moneda esencial en el entorno ecónomico de la isla
La unificación monetaria en Cuba no afectará los ahorros y el dinero en manos de la población
Pese a las adversas circunstancias en las que se mueve la economía cubana, el Gobierno es consciente de la urgencia para poner fin a la dualidad monetaria que lastra el desarrollo de las fuerzas productivas del país.
Cuba transita hacia la unificación monetaria, acción encaminada a sanear las finanzas de la nación
Economistas cubanos analizan las características de la unificación monetaria necesaria en Cuba
Autoridades del Ministerio de Finanzas y Precios y del Sistema Bancario explicaron las estrategias para reanimar la economía de Cuba
La apertura de mercados que operan en MLC, tienen el objetivo de captar divisas convertibles para la economía cubana
Regular el adecuado ordenamiento de la pesca, en función de la conservación y el aprovechamiento racional de los recursos hidrobiológicos en las aguas marítimas, fluviales y lacustres es objetivo del grupo de normas jurídicas que reglamentan la actividad pesquera, disponibles en la Gaceta Oficial Ordinaria número 11