Etiqueta: #Reloj-Especiales
13 julio, 2022 “Tiene la palabra el camarada Roa”

Hace unos días se conmemoró el 40 aniversario de la muerte de uno de los hombres imprescindibles en la Revolución Cubana, incluso de la que se comenzó a gestar a finales de los años 20 del siglo XX

9 julio, 2022 La máquina de coser Howe

Elías Howe agarró su máquina de coser y escapó rápido de una multitud que embravecida gritaba: “¡A romper la máquina! ¡A romper la maldita máquina! ¡Quitará el pan a muchos honrados trabajadores!”

5 julio, 2022 Matanzas. La Atenas de Cuba

La ciudad de Matanzas, en Cuba, tuvo una oportunidad de lujo al poder mostrar las reliquias que atesora en sus calles, edificaciones, puertas, rejas, mediopuntos y otros elementos. Esa oportunidad fue dada por el libro “Matanzas. La Atenas de Cuba” escrito por Alicia García Santana con fotos de Julio Larramendi, editado por Ediciones Polymita en 2009

5 julio, 2022 Día Internacional del Bikini

Como “el más pequeño que el traje de baño más pequeño del mundo”, anunció el diseñador francés Louis Reard su explosiva creación, el bikini: dos minúsculos triángulos superiores y otros dos inferiores

25 junio, 2022 Brazo de negro y corazón de cubano

Machete en mano, victoria tras victoria en la manigua durante todas las guerras, así ganó los grados de General del Ejército Libertador José Guillermo Moncada, uno de los veintinueve cubanos que alcanzaron ese cargo

23 junio, 2022 La Internacional

Himno de los trabajadores del mundo, La Internacional se estrenó el 23 de junio de 1888 por la Lira de los Trabajadores, en la taberna La Liberté del barrio francés de Saint-Sauveur

21 junio, 2022 Dos destellos de luz cada 15 segundos

Desde el balcón de la farola del Morro, La Habana parece una pintura y el mar Caribe inunda la mirada que llega también a la fortaleza del Morro, la Cabaña y el Cristo de la ciudad

19 junio, 2022 “Solo detalles. La Habana. Arquitectura – Escultura”

Tuve la dicha de tener en mis manos una joya editorial: el libro de fotografías “Solo detalles. La Habana. Arquitectura – Escultura”, cuyo texto y edición corrió a cargo de Fernando López y las fotografías responden a la firma de Liborio Noval y Julio Larramendi

11 junio, 2022 El choque de los fundamentalismos. Cruzadas, Yihads y Modernidad

El mundo islámico tiene cada vez más peso específico en la geopolítica mundial. Varios de sus integrantes se encuentran entre las mayores 20 economías del mundo, tal es el caso de Arabia Saudita, Indonesia y Turquía, otros tienen un gran desarrollo militar como es el caso de Irán y Pakistán, súmese a eso que, en conjunto, poseen las mayores reservas de hidrocarburos del planeta

11 junio, 2022 Sevilla-Camagüey, sin escala

Para la época fue un desafío a las normas de la naturaleza y el tiempo, un alarde de modernidad: el 11 de junio de 1933, concluyó el primer vuelo trasatlántico desde Sevilla, España, hasta tierras cubanas de Camagüey

9 junio, 2022 Asesinato de un revolucionario

Era el 9 de junio de 1955 y los esbirros batistianos oteaban la calle 4, entre 15 y 17, en el Vedado capitalino, por donde un delator dijo que llegaría Jorge Agostini Villasana

7 junio, 2022 El padre de la Electro-Cardiografía en Cuba

El doctor José Manuel Martínez Cañas, iniciador en Cuba de la Electro-Cardiografía y la Fono-Cardiografía, falleció el 7 de junio de 1952, paradójicamente, por un colapso cardíaco

3 junio, 2022 A fin de cuentas

El libro Reportaje al pie de la, del periodista y escritor checoslovaco Julius Fucík, concluye con la siguiente frase: ¡Estad alertas! Ese mensaje del 1943 ha sido desoído por muchos y el fascismo surge hoy como las flores en la primavera. Evidentemente las enseñanzas de la historia no son estudiadas por muchos líderes políticos

28 mayo, 2022 Corales pétreos. Jardines sumergidos de Cuba

El libro que les traigo hoy es una joya editorial, se trata de “Corales pétreos. Jardines sumergidos de Cuba” del autor Sergio González Ferrer, editado por la Editorial Academia en el año 2004

26 mayo, 2022 Todo pez raro busca a Poey

Así decían los coetáneos del sabio Felipe Poey y Aloy, habanero y universal hombre de ciencia, nacido el 26 de mayo de 1799 y quien dedicó más de medio siglo al estudio de los peces

24 mayo, 2022 Pequeño heraldo del espíritu

Murió el 24 de mayo de 1919 y, traídos sus restos desde Uruguay a tierras mexicanas, a Amado Nervo se le rindieron los honores más grandes que poeta alguno haya tenido en Latinoamérica

20 mayo, 2022 Fernando de Magallanes

Hoy traigo a la columna un libro de escrito por un hombre reconocido por redactar varias biografías de personalidades famosas, EL austriaco Stefan Zweig, una de las más destacadas es la que reseño hoy, “Fernando de Magallanes”, la cual ha sido publicado varias veces en Cuba

17 mayo, 2022 Ilustre aviador

A las 5:32 minutos de la madrugada, despegó el avión pilotado por Domingo Rosillo para una travesía ilustre en la historia de la aviación: el vuelo Cayo Hueso-La Habana, ejecutado en 2 horas, 30 minutos y registrado récord mundial de distancia