Juan Vilaró Díaz, fallece en La Habana, Cuba, el 4 de octubre de 1904
Juan Vilaró Díaz, fallece en La Habana, Cuba, el 4 de octubre de 1904
El navegante, explorador y cartógrafo británico James Cook, nace en Marton, actual Middlesbrough, Inglaterra, el 27 de octubre
La historia de las relaciones con Cuba desde 1492 en que los europeos tocaron tierras americanas, ha tenido singularidades para un país que en 1776 se libra del colonialismo inglés y funda una nueva nación en el continente
El programador informático estadounidense Raymond Samuel «Ray» Tomlinson, nace en Amsterdam, New York, Estados Unidos, el 2 de octubre de 1941
En 1922, nace el físico chino estadounidense Chen Nin Franklin Yang en Hafei, China
En 1863, muere el ornitólogo alemán Constantin Wilhelm Lambert Gloger en Berlín, Alemania
En 1783, los científicos españoles Fausto y Juan José de Elhúyar presentan el informe del descubrimiento del Tungsteno
El matemático alemán Abraham Gotthelf Kästner, nace en Leipzig, Electorado de Sajonia, actual Alemania, el 27 de septiembre de 1719
El 26 de septiembre de 1980, a las 15:54 UTC aterrizó el cosmonauta cubano Arnaldo Tamayo, al sureste de la ciudad de Zhezkazgan, en las estepas de la RSS de Kazajistán
El zoólogo, botánico, micólogo, briólogo, algólogo y fotógrafo francés Louis Alphonse de Brébisson, nace en Falaise, Francia, el 25 de septiembre de 1798
A los interesados en conocer de dónde venimos y a dónde vamos, dos temas esenciales de la cosmología y que en alguna ocasión todos nos hemos preguntado, les recomiendo el título “50 cosas que hay que saber sobre el Universo”, de la Dra. Joanne Baker
El cartógrafo neerlandés Joan Blaeu nace en Alkmaar, Países Bajos, el 23 de septiembre de 1596
La realidad aumentada, como toda tecnología, por sí misma no mejora el aprendizaje, pero puede enriquecer los procesos de enseñanza
El físico y químico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica Michael Faraday, nace Newington Butt, Surrey, Reino Unido, el 22 de septiembre de 1791
El matemático y médico italiano Gerolamo Cardano falleció el 21 de septiembre de 1576
El libro “La Doctrina del Shock. El auge del capitalismo del desastre” de la investigadora canadiense Naomi Klein, se publicó por la editorial cubana Ciencias Sociales en el año 2009 y es el que comentaré en esta entrega
El químico español Juan José Delhuyar y Lubice falleció el 20 de septiembre de 1796
El científico de la computación en la Universidad Carnegie Mellon, Scott Elliot Fahlman, nace en Medina, Ohio, Estados Unidos, el 21 de marzo de 1948
El matemático y físico suizo Leonhard Paul Euler fallece en San Petersburgo el 18 de septiembre de 1783
El zoólogo y ornitólogo alemán Constantin Wilhelm Lambert Gloger, nace en Kasischka, Departamento de Grottkau, Silesia, actual Alemania, el 17 de septiembre de 1803