La Asociación de Amistad Austria-Cuba condenó el reciente Memorando sobre Política de Seguridad Nacional firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que recrudece el bloqueo contra nuestro país.
La Asociación de Amistad Austria-Cuba condenó el reciente Memorando sobre Política de Seguridad Nacional firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que recrudece el bloqueo contra nuestro país.
La República Islámica de Irán condenó este lunes las nuevas medidas coercitivas y el bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
Las nuevas medidas anunciadas esta semana por el régimen de Donald Trump constituyen un nuevo acto de agresión de Estados Unidos contra el pueblo y el gobierno de Cuba, afirmó el Partido Comunista de Perú, Patria Roja.
El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, destacó este jueves el contexto de reforzamiento del bloqueo estadounidense que antecede a la realización, este 4 y 5 de julio, del X Pleno del Comité Central del Partido.
Bruno Rodríguez Parrilla, canciller de Cuba, agradeció el respaldo de la Presidenta de México y destacó la permanente denuncia de esa nación ante la política de Estados Unidos, que por más de seis décadas ha afectado al pueblo cubano.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció este jueves los pronunciamientos de la Cancillería de China contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a la Isla.
El documento anticubano dado a conocer por el gobierno estadounidense el 30 de junio de 2025 consiste en una reedición y enmienda del Memorando Presidencial de Seguridad Nacional No. 5 que el propio gobierno de Estados Unidos había emitido el 16 de junio de 2017, al inicio del primer mandato de Donald Trump.
La Declaración Final del Foro de la Sociedad Civil, previo a la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, condenó el uso de medidas coercitivas unilaterales, por su impacto devastador en las economías del Sur
El canciller cubano Bruno Rodríguez denunció este lunes que el nuevo memorando presidencial firmado por Donald Trump refuerza la política de agresión y el bloqueo económico contra Cuba, al tiempo que obstaculiza el desarrollo del país y vulnera los derechos humanos de su población
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, agradeció este viernes a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por su denuncia permanente del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba.
Instan a delegados al IX Congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba a proponer medidas que logren contrarrestar, sortear y luchar contra el bloqueo estadounidense impuesto hace más de 60 años al pueblo cubano.
El Secretario General de la Juventud Iberoamericana, Alexandre Puppo, emitió hoy en Brasilia, desde la XI Cumbre Juvenil del BRICS, un enérgico llamado a la comunidad internacional para denunciar el prolongado bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció este martes el respaldo de Irán a la lucha de Cuba por el cese del bloqueo de Estados Unidos y su exclusión de la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.
El humor no se puede bloquear, se titula la exposición abierta en el Centro de Prensa Internacional, de La Habana, contra la política de bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos hacia Cuba.
El secretario general del Partido Comunista del Ecuador, Winston Alarcón, comentó este miércoles que esa organización celebra 99 años de fundada y mantiene su rechazo al bloqueo estadounidense contra Cuba.
El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba alcanza este martes niveles de extremo, denunció en Montevideo el embajador Antonio Pardo, encargado de Negocios de la mayor de las Antillas.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció este lunes las múltiples muestras de solidaridad y apoyo que recibió su país desde varias latitudes este fin de semana, en rechazo al bloqueo.
Conmovedoras vivencias sobre el impacto del bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba se han compartido durante los intercambios generados por la expedición Tumba el Bloqueo, que este miércoles concluye en Camagüey.
La provincia de Camagüey acoge la Expedición Tumba el Bloqueo, protagonizada por jóvenes del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) y del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI).
Los gobiernos de México y Uruguay exigen el fin del bloqueo a Cuba, posición ratificada en la Cumbre de la CELAC