En 1509 se funda Casabermeja, municipio español de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está enclavado en los Montes de Málaga, dominando el histórico Campo de Cámara, campiña cerealista.
En 1509 se funda Casabermeja, municipio español de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está enclavado en los Montes de Málaga, dominando el histórico Campo de Cámara, campiña cerealista.
La física estadounidense y astronauta de la Nasa Sally Kristen Ride, nació en Encino, California, Estados Unidos, el 26 de mayo de 1951. En 1983 se convirtió en la primera mujer de Estados Unidos en alcanzar el espacio exterior.
En estos días se dio a conocer la nueva actualización de la relación de las 500 computadoras mas potentes en este momento a nivel mundial. Esta vez fue la 65 edición del TOP500 y trajo nuevamente a El Capitán en el primer puesto a medida que se expande la era de la exaescala.
El domingo 15 de junio, la Sinfonietta “Duchesne Cuzán”, dirigida por el maestro Igor E. Corcuela Cáceres, ofreció en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba el concierto Folclores con el siguiente programa: Scherzo del compositor ruso Serguei Rachmaninov, (estreno en Cuba); el Concierto para Guitarra y pequeña Orquesta W501 del músico brasileño Heitor Villa – Lobos; las Danzas Folclóricas Rumanas Sz. 68, BB 76 del compositor húngaro Béla Bartók; el Danzón número 4 (versión de cámara) de Arturo Márquez, estreno en Cuba; Vida (para cuarteto de Saxofones y cuerdas) de Javier Zalba y la Camerata en Guaguancó del músico cubano Guido López – Gavilán. El concierto contó con la solista Yalit González (guitarrista) en lo obra de Villalobos y del Cuarteto de Saxofones ZSaxos, dirigido por Javier Zabala.
El químico francés Claude François Geoffroy, nació en 1729. Descubrió el elemento químico bismuto en 1753, al demostrar que era un elemento diferente del plomo.
El matemático y meteorólogo ruso, especializado en cosmología relativista, Aleksandr Aleksándrovich Friedman, nació en San Petersburgo, Imperio Ruso, actual Rusia, el 16 de junio de 1888.
El químico y físico y francés, y uno de los primeros pioneros de la aviación Jean-François Pilâtre de Rozier, nació el 30 de marzo de 1754.
Una supernova es una de los eventos más espectaculares y energéticos del universo. Se trata del estallido de una estrella, un evento tan brillante que, durante días o semanas, puede eclipsar a toda una galaxia y ser visible incluso a simple vista desde la Tierra en lugares donde antes no se veía ninguna estrella.
El científico informático Matthias Ettrich, nació en Bietigheim, Alemania, el 14 de junio de 1972. Es creador del software LyX y fundador del proyecto KDE.
El astrónomo y matemático holandés Willebrord Snel van Royen, nació en Leiden, Países Bajos el 13 de junio de 1580, también conocido como Snellius e indebidamente reflejado como Snell.
El naturalista, médico y botánico de la Nueva España (hoy México) José Mariano Mociño y Losada, nació en Real de Temascaltepec, México, en 1757.
El matemático, físico y computador científico greco-estadounidense Nicholas Constantine Metropolis, nació el 11 de junio de 1915. Metropolis recibió su B.Sc. en 1937 y su Ph.D.
Hoy comentaré una novela histórica de uno de los más populares escritores de la actualidad, el británico Ken Follet, me referiré a “Una columna de fuego”, la tercera entrega de la célebre saga iniciada con “Los pilares de la Tierra”.
Este domingo, 8 de junio, el sonido de la trompeta fue el protagonista de la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, sede de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, guiada por el maestro Igor E.
El físico y matemático francés André-Marie Ampère, nació en Lyon, Francia, el 20 de enero de 1775. Inventó el primer telégrafo eléctrico y, junto con François Arago, el electroimán.
El río San Lorenzo (en mohawk, Kaniatarowanenneh, que significa “gran vía navegable”) es uno de los principales ríos de Norteamérica, el colector de los Grandes Lagos que conecta con el océano Atlántico, en el golfo de San Lorenzo.
La matemática irlandesa Alicia Boole Stott, nació el 8 de junio de 1860 en Cork, Irlanda. Conocida por sus aportes en la geometría en cuatro dimensiones
y por su capacidad para visualizar secciones tridimensionales de poliedros de cuatro dimensiones.
El matemático, lógico, científico de la computación y criptógrafo británico Alan Mathison Turing, nació en Paddington, Londres, Inglaterra, Reino Unido, el 23
de junio de 1912.
Hoy en día en todos los espacios de intercambio social el tema de la Inteligencia Artificial (sobre todo la generativa) está presente, en un sentido o en otro. Pero una tendencia que va cada vez ganando más en presencia, es la de los agentes.
El matemático y físico ruso Aleksandr Mijáilovich Liapunov; nació el 6 de junio (25 de mayo en el Calendario Juliano) de 1857. Entre sus diversos trabajos,
sobresalen las funciones de Liapunov dentro del campo de las ecuaciones diferenciales.