El naturalista, médico, Asa Gray, nació en Sauquoit, Paris, Nueva York, Estados Unidos, el 18 de noviembre de 1810. Es considerado el botánico estadounidense más importante del siglo XIX.
El naturalista, médico, Asa Gray, nació en Sauquoit, Paris, Nueva York, Estados Unidos, el 18 de noviembre de 1810. Es considerado el botánico estadounidense más importante del siglo XIX.
El inventor estadounidense, Douglas Carl Engelbart, nació en (Portland, Oregón, Estados Unidos, el 30 de enero de 1925 y murió en Atherton, California, Estados Unidos, el 2 de julio de 2013).
El matemático ruso Pável Serguéyevich Aleksándrov, nació en, Bogorodsk, Rusia, el 25 de abril (calendario juliano) o 7 de mayo (calendario gregoriano) de 1896.
La Universidad de Georgetown es una universidad católica, de la Compañía de Jesús (jesuitas), ubicada en Georgetown, Washington D. C., Estados Unidos.
El domingo 10 de noviembre cayó el telón del 28 Festival de Ballet de La Habana, “Alicia Alonso”. No fue el festival que se quiso, fue el que se pudo.
En la obra literaria de José Martí la poesía juega un papel fundamental. Sin embargo, en otros géneros literarios también brilló con luz propia.
El médico, botánico, briólogo, pteridólogo y algólogo alemán Wilhelm Daniel Joseph Koch, nació el 5 de marzo 1771, Kusel, actual Alemania. Estudió Medicina en Jena y en Marburgo.
El navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla Cristóbal Colón, nació en Génova, actual Italia en el 1436 ó1451 y murió en Valladolid, España, el 20 de mayo de 1506.
El físico español Arturo Duperier Vallesa, nació en Pedro Bernardo, Ávila, España, 12 de noviembre de 1896. Se destacó especialmente por su estudio de la radiación cósmica.
Se desataron los demonios sobre Cuba en pleno Festival Internacional de Ballet “Alicia Alonso”, pero el arte pudo más que la fuerza de los vientos y las limitaciones que enfrenta el sistema electroenérgetico.
El astrónomo danés Tycho Brahe, nació en el Castillo de Knudstrup, Escania, actual Suecia el 14 de diciembre de 1546 y murió en Praga, actual República Checa, el 24 de octubre de 1601.
Windows 1.0 fue un entorno operativo, no un sistema operativo, gráfico de 16 bits desarrollado por Microsoft y presentado el 20 de noviembre de 1985, siendo uno de los primeros sistemas gráficos.
El químico bioinorgánico y cristalógrafo germano – australiano Hans Charles Freeman, nació en Breslau, actual Polonia, el 26 de mayo de 1929.
El físico teórico y astrofísico soviético Vitali Lázarevich Guínzburg, nació en Moscú, Rusia, el 4 de octubre de 1916. Obtuvo el Premio Nobel de Física en 2003 por sus contribuciones pioneras a la teoría de los superconductores y de los superfluidos.
El matemático alemán Rudolf Friedrich Alfred Clebsch, nació el 9 de enero de 1833. Hizo importantes contribuciones en geometría algebraica y teoría de invariantes.
El matemático y astrónomo escocés James Gregory, nació el 6 de noviembre de 1638 en Drumoak, Aberdeenshire, Escocia, actual Reino Unido.
En el apasionante mundo de la biología molecular, el ácido ribonucleico, conocido comúnmente como ARN, juega un papel fundamental en la vida de los organismos. Aunque a menudo se le compara con su primo cercano, el ADN (ácido desoxirribonucleico), el ARN tiene características y funciones únicas que lo convierten en un componente esencial de la célula. A este ladrillo del edificio de la vida dedicaremos esta entrega.
El genetista y biólogo evolutivo británico John Burdon Sanderson Haldane, nació en Oxford, Inglaterra, Reino Unido, el 5 de noviembre de 1892. Junto con Ronald Fisher y Sewall Wright, fue uno de los fundadores de la genética de poblaciones.
Guadalupe es un pequeño archipiélago de las Antillas, en el mar Caribe que forma una región de ultramar de Francia y una región ultraperiférica de la Unión Europea.
La Universidad de Barcelona (UB) es una universidad pública española con sede en la ciudad de Barcelona. Fue fundada el 3 de noviembre de 1450 durante el reinado de Alfonso el Magnánimo y previa bula otorgada por el Papa, se inauguró la Universidad de Barcelona.