El médico, botánico y físico italiano Antonio Muso Brassavola, nace en Ferrara, Estados Pontificios, actual Italia, el 16 de enero de 1500
El médico, botánico y físico italiano Antonio Muso Brassavola, nace en Ferrara, Estados Pontificios, actual Italia, el 16 de enero de 1500
El 15 de enero zarpa una expedición marítima al mando de Diego García de Moguer, al que se atribuye el descubrimiento del Río de la Plata
Comenzó el año 2023 y la danza en sus diferentes manifestaciones se hizo presente en La Habana, esto me hizo revisar el libro que les traigo hoy a la columna, Habana pasión, del fotógrafo Gabriel Dávalos. Este volumen de 49 fotografías fue editado por Ocean Sur en el 2018
La niña prodigio Arfa Karim Randhawa falleció el 14 de enero de 2012 en Lajore, Paquistán
El físico alemán Wilhelm Carl Werner Otto Fritz Franz Wien, nace en Fischhausen, el 13 de enero de 1864
El naturalista, militar y escritor español, Antonio de Ulloa y de la Torre-Guiral, nace en Sevilla, España, el 12 de enero de 1716
El 11 de enero de 2007 China lanza un misil antisatélite desde el centro Espacial de Xiang Space
El matemático francés Adrien-Marie Legendre falleció el 10 de enero de 1833
El conflicto militar en Ucrania trae a un primer plano el concepto de heartland y esto me hizo revisar uno de los libros más referenciados del politólogo polaco – estadounidense Zbigniew Brzezinski publicado en el 1997. “El gran tablero mundial
El primer reporte de un manatí se produjo el día 9 de enero de 1492 en el diario del navegante Cristóbal Colón
Herman Hollerith patenta la máquina de calcular con tabuladores, antecedente de las computadoras digitales el 8 de enero de 1889
El 7 de enero de 1610, Galileo hace un descubrimiento capital: percibe tres estrellas pequeñas en la periferia de Júpiter
El químico, físico y matemático francés, Anselme Payen, nace en París, Francia, el 6 de enero de 1795