Marilys Suárez Moreno

marilys@rreloj.icrt.cu
14 febrero, 2022 Baliño, ese cubano de oro

La modestia fue uno de los grandes dones de Carlos Benigno Baliño López, ese cubano de oro, como lo llamó Martí

12 febrero, 2022 Pionero de la dramaturgia radiofónica

Muchos lo calificaron como un cubano sagaz, malicioso y simpático y él mismo se definió como un escritor para lavanderas; pero, más que todo, Félix B. Caignet fue un hombre de la radio, un pionero en la dramaturgia radiofónica

6 febrero, 2022 Devoto de la lealtad

El tercer varón del matrimonio Ramón Cienfuegos y Emilia Gorriarán nació el 6 de febrero de 1933. Camilo lo llamaron y, según contaban sus padres, desde chiquito gustó de los deportes.

5 febrero, 2022 Camilo y Che: El objeto de sus vidas

Decía Martí que “embellecer la vida es darle objeto”, lo que equivale a tener un propósito definido, una meta que alcanzar. Objetivos, sin duda, que guiaron la existencia de Camilo Cienfuegos Gorriarán y Ernesto Guevara de la Serna

5 diciembre, 2021 Maceo, un hombre colosal

Desde su incorporación a la Guerra de los Diez Años, cuando el llamado de La Demajagua se propagaba por el territorio oriental, hasta su caída en combate el 7 de diciembre de 1896, en los campos de  San Pedro, Punta Brava, Antonio Maceo Grajales evidenció una pasión consciente por la independencia

7 noviembre, 2021 Por La Habana, 502 razones

Superado el medio milenio y en deuda permanente con nuestra hermosa ciudad, La Habana se apresta a celebrar su aniversario 502 de existencia tras largos meses de enclaustramiento necesario a causa de la COVID-19

10 octubre, 2021 Independencia absoluta y abolición

El alzamiento de Carlos Manuel de Céspedes en su ingenio La Demajagua inaugura en la historia nacional el empleo de la vía armada como forma de lucha para alcanzar la independencia

10 octubre, 2021 Por la vereda de Tito Gómez

Su nombre se asociaba a una canción que en su voz se hizo emblemática: Vereda Tropical, del mexicano Gonzalo Curiel

3 octubre, 2021 Che vivo, aguerrido y guerrillero

Se habla de su valentía sin límite, de su intransigencia y verticalidad, de su risa franca y sus malas pulgas. Los que lo conocieron de cerca evocan su respiración asmática, su charla matizada por la ironía y su talante seco.

29 agosto, 2021 El bolero, Patrimonio Cultural de la Nación

En espera de una futura vuelta al ruedo de los ya tradicionales festivales Boleros de Oro, los amantes del género están de plácemes porque el bolero ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación

1 agosto, 2021 Lecuona, auténticamente cubano

Ernesto Lecuona Casado está catalogado como una de las figuras cimeras de la cultura musical iberoamericana

16 mayo, 2021 Martí alma del levantamiento

Aquel 18 de mayo de 1895 José Martí estaba consciente de que solo la revolución que había comenzado alanzaría el fin independentista por el que tanto había batallado.

28 marzo, 2021 Marinello, hombre de su tiempo

Una vida larga, hacedora, revolucionaria, caracterizó al hombre de talento y gran corazón que fue Juan Marinello Vidaurreta

26 marzo, 2021 Familia, responsabilidad y compromiso

Vivimos días difíciles y no es poca la preocupación ni infundados los temores de una pandemia que en su rebrote en Cuba ha provocado altas cifras de contagiados y mayor letalidad que en los meses pasados

14 febrero, 2021 El amor, un modo de crecer

Muchos y grandes fueron los amores de Martí, quien en días difíciles, tristes o felices siempre encontró momentos de sublime inspiración para el más puro de los sentimientos

5 enero, 2021 Amelia, toda luz y color

Amaba la cerámica y la pintura y compartió su tiempo entre esas dos expresiones artísticas. Amelia Peláez fue una creadora con una labor muy personal, versión clásica del barroco cubano, según estudiosos de su obra

27 noviembre, 2020 Estudiantes eternamente recordados

Víctimas inocentes de una conjura infame, 8 estudiantes de Medicina enfrentaron a los fusileros con la frente en alto y los ojos descubiertos, mientras en sus corazones latía con más fuerza el amor a la tierra donde nacieron

23 noviembre, 2020 La fortuna de tener a un Fidel

Su muerte conmocionó a su pueblo y al mundo entero, quizás porque pensábamos que un hombre como él estaría predestinado a la inmortalidad

22 noviembre, 2020 La benefactora de Santa Clara

El nombre de Marta González Abreu y Arencibia está indisolublemente ligado a la ciudad que la vio nacer: Santa Clara, que la sigue venerando como su benefactora