Una bala lo atravesó en San Pedro, el 7 de diciembre de 1896, pero no lo detuvo allí: el General Antonio cabalga irreductible por su Isla
Una bala lo atravesó en San Pedro, el 7 de diciembre de 1896, pero no lo detuvo allí: el General Antonio cabalga irreductible por su Isla
Durante su larga marcha por las sendas de la justicia y la Revolución, el Comandante en Jefe, Fidel Castro, dedicó gran parte de su labor a la creación de una conciencia revolucionaria e internacionalista en el pueblo cubano
En ocasión de su fallecimiento, radio Reloj rinde homanje al locutor Ibrahim Apu con la publicación de una entrevista concedida en febrero de 2018
En su paso hacia la inmortalidad, nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, nos regaló el derecho a una vida digna, y nos enseñó a luchar por un socialismo próspero y sostenible, con más trabajo y eficiencia
Cuando el Granma arribó por Los Cayuelos, playa de Las Coloradas, Niquero, en la hoy provincia de Granma, con su valiosa carga de valientes convencidos de conquistar la soberanía patria, se escribía una de las más gloriosas páginas de nuestra historia
Uniforme verde olivo, brazalete rojo y negro, fusil en mano, fe en la victoria y ¡a la calle en cuanto rompa el día, que hay una misión que cumplir! Hace hoy 64 años Santiago de Cuba volvía a amanecer indómita
En su artículo Para hacer un país, que publica Juventud Rebelde, Graziella Pogolotti resalta los caminos insondables y desconocidos a través de los cuales se ha forjado la nación cubana en el tiempo
No puede concebirse la obra de Carlos Marx, sin la decisiva contribución de Federico Engels, quien nació un día como hoy hace 200 años
Víctimas inocentes de una conjura infame, 8 estudiantes de Medicina enfrentaron a los fusileros con la frente en alto y los ojos descubiertos, mientras en sus corazones latía con más fuerza el amor a la tierra donde nacieron
En obligado y duro exilio en Kingston, Jamaica, murió en 1893 Mariana Grajales Coello, en la casita que brindó como refugio para los patriotas
Cuando se ha conquistado el alma de un pueblo no existe nunca despedida posible, ni verbo en pasado que amilane la legítima presencia de un hombre de luz en todo tiempo. Es el mérito ganado para quien supo amar y fundar
Un yate surca sigiloso las aguas del río Tuxpan, al oeste de la península de Yucatán, cerca de las 2 de la madrugada del domingo 25 de noviembre de 1956
Hace 4 años ya que Cuba supo de la partida física de Fidel. Quiso el destino que fuera precisamente en la fecha en que se cumplían 60 años de la salida del yate Granma desde el puerto mexicano de Tuxpan