a injerencia de Occidente y Estados Unidos en el conflicto Rusia-Ucrania dilata los enfrentamientos, al alejar las posibilidades de salida negociada que se abrieron en un inicio
a injerencia de Occidente y Estados Unidos en el conflicto Rusia-Ucrania dilata los enfrentamientos, al alejar las posibilidades de salida negociada que se abrieron en un inicio
Rusia ha denunciado desde el inicio de los enfrentamientos armados con Ucrania, que las presiones de Estados Unidos y Occidente son las que alejan una solución negociada
Varios congresistas -en su mayoría republicanos- de Estados Unidos arremetieron contra el anteproyecto sobre la seguridad fronteriza y la ayuda a Ucrania e Israel, adelantando que se negarán a darle su posterior aprobación
Hay ciertos pronunciamientos que suelen ser tan ajenos a la realidad que motivan a pensar que aquellos que los hacen rayan en la más absoluta ignorancia, o sencillamente tienen un rostro más duro que el concreto
El anuncio del Departamento de Estado, este miércoles, acerca del otorgamiento de un nuevo alijo de armas y equipos a Ucrania, ha salvado del bache la reticencia que la administración demócrata de Joe Biden está encontrando en el Congreso
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par ucraniano, Volodymyr Zelensky, dialogaron sobre el valor de encontrar la paz en el conflicto armado entre Ucrania y Rusia
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) reiteró la firme posición histórica de la isla en contra del mercenarismo, evidenciada en el papel activo que desempeña en las Naciones Unidas en repudio a esa práctica
Este jueves se informó la detención de 17 ciudadanos relacionados con una red delictiva de tráfico de personas que opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos a las fuerzas militares que participan en operaciones bélicas en Ucrania
El Ministerio del Interior detectó y trabaja en la neutralización y desarticulación de una red de tráfico de personas que opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos allí radicados, e incluso algunos procedentes de Cuba, a las fuerzas militares que participan en operaciones bélicas en Ucrania
Los autores de la cruel matanza del periodista de Sputnik, Rostislav Zhuravilov serán castigados, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova
El fundador de la empresa militar privada rusa conocida como Grupo Wagner, Evgueni Prigozhin, confirmó su disposición de transferir sus posiciones en la ciudad de Artiómovsk a las unidades de las Fuerzas Especiales chechenas
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso emitió este sábado un comunicado, en relación con la explosión del coche en el que viajaba el famoso escritor y activista ruso Zajar Prilepin, calificándolo de otro acto terrorista organizado y ejecutado por el régimen de Kiev, con manipuladores occidentales detrás
Ucrania intentó un ataque con drones contra el Kremlin, pero las fuerzas rusas lo rechazaron con éxito, informó este miércoles el servicio de prensa del presidente de Rusia, Vladímir Putin
La OTAN quería disolver Rusia, pero acabó uniéndola, declaró este martes el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una rueda de prensa en el marco del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Continúa la sumatoria de adversidades al ya complejo escenario global post pandemia, no solo inducidas mediante la peligrosa política errática de las armas
Hay que ser ciego o demasiado desconocedor del entorno internacional como para no comprender que el mundo se aboca ahora mismo a cambios geoestratégicos esenciales y que, ciertamente, no apuntan precisamente en un sentido negativo
Los presidentes de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping, abordaron el plan chino para el arreglo en Ucrania durante el encuentro que mantuvieron, informó este martes el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov
El conflicto en Ucrania está impulsado por los intereses de varios imperios y no solo de Rusia, declaró este viernes el papa Francisco, quien también habló sobre su disposición a hablar con el presidente ruso, Vladímir Putin
Es imposible negar que el mundo viene cambiando, y que nuevas oportunidades positivas se presentan para las regiones tradicionalmente expoliadas por los centros hegemonistas de poder