El proceso de aprobación de micro, pequeñas, y medianas empresas y cooperativas no agropecuarias marcha con buen ritmo en Cuba
El proceso de aprobación de micro, pequeñas, y medianas empresas y cooperativas no agropecuarias marcha con buen ritmo en Cuba
En medio de una estrategia para reanimar la economía, Cuba impulso en 2020 la gestión de la empresa estatal socialista
La economía nacional está abocada a una profunda trasformación que tendrá ecos en toda la sociedad
Información inicial al pueblo de Cuba sobre la tarea Ordenamiento y la eliminación de la dualidad monetaria y cambiaria (Transmisión on line)
La existencia de dos tasas de cambio para el Peso Cubano Convertible (CUC) es un lastre para la economía de Cuba
El presidente cubano dijo que en Cuba no existe desánimo en la lucha contra la pandemia y la cpmpleja situación que enfrenta el país
La economía de Cuba apuesta por fortalecer el peso cubano como moneda esencial en el entorno ecónomico de la isla
La Estrategia de Cuba para impulsar la economía y enfrentar la crisis mundial provocada por la Covid-19 está conformada por 16 áreas, y contempla varios principios fundamentales
Las autoridades cubanas han iniciado acciones para eliminar el mal de los coleros y revendedores de productos esenciales
El eventual retorno total a la normalidad no será de ningún modo regresar a una normalidad como la que conocimos.
El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, subrayó que Cuba no va a renunciar a su derecho al desarrollo económico y social, y que hay que trabajar con optimismo, pero a la vez ser realista y estar preparados para situaciones complejas
En horas de la mañana de este viernes, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, presidió una reunión de análisis sobre la situación en el país, donde se pasó revista al Plan para la prevención y control del nuevo coronavirus.
Por estos días se ha ponderado la importancia del ahorro en la actual situación epidemiológica. Para los cubanos no es una práctica novedosa, pues durante más de 60 años hemos tenido que ser extremadamente austeros y eficientes en el uso de los recursos
El presidente del Banco Metropolitano, Orlando López, informó que limitar la cantidad de personas dentro de las sucursales bancarias y extender el pago a domicilio a pensionados que no puedan concurrir a esas instituciones
Los miembros del secretariado nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) valoraron, este jueves en La Habana, las medidas adoptadas para otorgar mayor facultad y autonomía a la empresa estatal socialista
Las perspectivas de la economía cubana, retos y desafíos, es tema para optar por el Premio Periodístico Primero de Mayo 2020, auspiciado por la Central de Trabajadores de Cuba
La empresa estatal socialista es la base de los planes de desarrollo del país y aunque ciertamente no todas tienen un buen desempeño por múltiples causas, algunas comienzan a ser un modelo de lo que se quiere y necesita.
Hasta el 15 de febrero tiene lugar en Cuba un proceso de desagregación del Presupuesto del Estado para 2020, en el que los trabajadores forman parte activa.
Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, llamó recientemente a concentrar los esfuerzos en la búsqueda de las alternativas que permitan incrementar los ingresos en divisas y destinar los recursos disponibles hacia aquellas producciones que no se realizan en el país.
No es posible iniciar un evento sobre las ciencias económicas y su aplicación en Cuba sin tener como referente a Fidel Castro, afirmó el presidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba