Las perspectivas de la economía cubana, retos y desafíos, es tema para optar por el Premio Periodístico Primero de Mayo 2020, auspiciado por la Central de Trabajadores de Cuba
Las perspectivas de la economía cubana, retos y desafíos, es tema para optar por el Premio Periodístico Primero de Mayo 2020, auspiciado por la Central de Trabajadores de Cuba
La empresa estatal socialista es la base de los planes de desarrollo del país y aunque ciertamente no todas tienen un buen desempeño por múltiples causas, algunas comienzan a ser un modelo de lo que se quiere y necesita.
Hasta el 15 de febrero tiene lugar en Cuba un proceso de desagregación del Presupuesto del Estado para 2020, en el que los trabajadores forman parte activa.
Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, llamó recientemente a concentrar los esfuerzos en la búsqueda de las alternativas que permitan incrementar los ingresos en divisas y destinar los recursos disponibles hacia aquellas producciones que no se realizan en el país.
No es posible iniciar un evento sobre las ciencias económicas y su aplicación en Cuba sin tener como referente a Fidel Castro, afirmó el presidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, aseguró en la más reciente reunión del Consejo de Ministros que no vamos a renunciar a nuestras conquistas y sueños, solo posibles en nuestro socialismo en constante perfeccionamiento, el cual estamos dispuestos a defender a cualquier precio
La inauguración del IV Foro de Inversiones, momento en el que se presentará una nueva versión de nuestra Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera, será hoy plato fuerte en la XXXVII Feria Internacional de La Habana, con sede en el recinto ferial de Expocuba.
Con el aval de un arduo trabajo en la salvaguarda de los recursos de la nación y el pueblo, la Contraloría General de la República de Cuba arriba hoy a su décimo aniversario.
Luego de tres jornadas de trabajo hoy cierra sus puertas el VIII Congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores, que debatió unas 400 soluciones a los problemas más acuciantes de la realidad económica cubana.
Por un país socialista, soberano, participativo, fiel a su historia y defensor de su identidad, abogó el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante un intercambio en el Palacio de la Revolución con los vicepresidentes de los órganos de la Administración Provincial y del municipio especial Isla de la Juventud
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz Canel Bermúdez, examinó el comportamiento del programa para el desarrollo de la industria productora de envases y embalajes en el país, durante el más reciente chequeo del tema.
Un total de mil 200 delegados analizarán en las sesiones finales del XXI Congreso de la CTC, del 20 al 24 de abril, la presencia de los trabajadores en la batalla económica, expresó en La Habana Ulises Guilarte de Nacimiento, Secretario General de la organización.
Con un homenaje póstumo a José Ramón Fernández comenzó hoy la tercera sesión extraordinaria de la actual Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, a la que asisten el Primer Secretario del Partido comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro, y el presidente Miguel Díaz Canel.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, analiza hoy temas importantes para la economía del país durante su visita a la provincia central del Sancti Spíritus
Con la participación de periodistas, trabajadores y dirigentes de la Radio Cubana sesionó la Jornada Científica anual de la emisora Radio Reloj que se centró en el abordaje sistemático y preciso de los temas económicos por la prensa cubana
Estrecheces financieras, disminución de los ingresos, desastres naturales y como si fuera poco un recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos, han sido pesadas losas que cayeron sobre la economía nacional durante 2018.
Al intervenir hoy en la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aseveró que la batalla económica sigue siendo hoy la fundamental, y a la vez la más exigente
Uno de los motores para impulsar la economía cubana, el turismo muestra crecimientos en la provincia de Matanzas a pesar del complejo escenario internacional mediado por el bloqueo.
La empresa rusa está lista para participar activamente en la implementación de un programa a gran escala para la modernización de la economía nacional cubana, afirmó el mandatario Vladimir Putin.