Hay que poner a los doctores y los másteres en función de resolver los problemas de la industria, afirmó el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez durante una sesión de trabajo con directivos del Ministerio de Industrias, como parte de la continuidad del diálogo del gobierno central para potenciar la ciencia e impulsar el desarrollo con una visión de nación
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reconoció que es imprescindible disponer de un sistema de gestión gubernamental basado en la ciencia y la innovación
A lograr toda la soberanía tecnológica posible convocó el Presidente Díaz-Canel, durante la reunión de cada semana en el Palacio de la Revolución con científicos que asesoran al Gobierno en el enfrentamiento a la epidemia
El Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA), donde nació el Diagnosticador gracias al cual están siendo detectados quienes han contraído el virus SARS-CoV-2
Desde las enseñanzas que han dejado estos meses de enfrentamiento a la Covid-19, Cuba introdujo modificaciones al protocolo de manejo clínico de pacientes confirmados con la enfermedad que da respuesta al nuevo escenario epidemiológico.
En medio del nuevo brote de la COVID-19 que atraviesa el país, los científicos continúan haciendo aportes esenciales. En el más reciente encuentro con el Presidente de la República se presentaron varios resultados, entre ellos un diagnosticador cubano para la extracción magnética del ARN con nanotecnología.
La Revolución Cubana priorizó la creación de capital humano necesario para emprender el desarrollo de la ciencia nacional, construir la infraestructura requerida e insertar al país, casi tres décadas después, en el naciente sector de la biotecnología
El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrígo Malmierca Díaz, destacó hoy los éxitos de la ciencia y la técnica del país en el combate contra la Covid-19.
Importantes resultados científicos tecnológicos avalan el desempeño de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Investigaciones de Viandas Tropicales en Camagüey, en su Aniversario 35
La Academia de Ciencias de Cuba acogerá hoy el balance de la gestión de los científicos durante el último año, etapa marcada por la presencia de la pandemia de la Covid-19
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, elogió en su cuenta de Twitter la creatividad e inteligencia del pueblo, que enfrenta día a día las limitaciones impuestas por el bloqueo de Estados Unidos y compartió como ejemplo resultados de la ciencia en el enfrentamiento a la Covid-19 en la nación
Durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la Covid-19 se conoció los avances en la producción de diversos equipos médicos
La aplicación de la ciencia en el sector azucarero es un cimiento para el avance sustentable de la economía, trascendió en el segundo Taller Desarrollo de la agroindustria de la caña de azúcar con más Ciencia
Mucho ha aportado Cuba, y lo continúa haciendo, en el enfrentamiento a la COVID-19; “no estamos trabajando solo para nosotros, estamos trabajando también para el mundo”