La Academia de Ciencias de Cuba acogerá hoy el balance de la gestión de los científicos durante el último año, etapa marcada por la presencia de la pandemia de la Covid-19
La Academia de Ciencias de Cuba acogerá hoy el balance de la gestión de los científicos durante el último año, etapa marcada por la presencia de la pandemia de la Covid-19
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, elogió en su cuenta de Twitter la creatividad e inteligencia del pueblo, que enfrenta día a día las limitaciones impuestas por el bloqueo de Estados Unidos y compartió como ejemplo resultados de la ciencia en el enfrentamiento a la Covid-19 en la nación
Durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la Covid-19 se conoció los avances en la producción de diversos equipos médicos
La aplicación de la ciencia en el sector azucarero es un cimiento para el avance sustentable de la economía, trascendió en el segundo Taller Desarrollo de la agroindustria de la caña de azúcar con más Ciencia
Mucho ha aportado Cuba, y lo continúa haciendo, en el enfrentamiento a la COVID-19; “no estamos trabajando solo para nosotros, estamos trabajando también para el mundo”
El encuentro Las ciencias en la construcción de la sociedad y la cultura cubanas se acerca al papel de los científicos en Cuba y su impacto social
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel ratificó la importancia de cada encuentro con nuestros científicos que deja nuevos aprendizajes y nos fortalece.
Académicos y especialistas debaten en la Universidad de La Habana acerca del papel de la ciencia en Cuba y sus impactos en la sociedad
El presidente de Estados Unidos vuelve a chocar con los criterios de científicos sobre la Covid-19 y el cambio climático
El presidente Díaz-Canel debatió con científicos cubanos los avances y retos ante la pandemia de la Covid-19
El director ejecutivo para Emergencias Sanitarias de la OMS, el doctor Mike Ryan, ha advertido recientemente que la población mundial no está cerca para nada de los niveles de transmisión de inmunidad necesarios para detener la transmisión de la COVID-19.
Ante el reto de la Covid-19, Cuba apuesta por potenciar la ciencia para buscar soluciones a diversos problemas sanitarios y alimentarios
Unas horas antes de que La Habana entrara a la primera fase de la recuperación y el resto de Cuba, con excepción de Matanzas, a la segunda, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, subrayó que “la ciencia nos sigue confirmando que en el enfrentamiento a la COVID-19 no puede haber confianza”.
Expertos de gran relieve en el frente científico en Estados Unidos se unieron a quienes han zarandeado a Trump.
A buscar en la ciencia respuestas a los grandes problemas que hoy estamos llamados a resolver en el país, ha convocado en disímiles ocasiones el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó este jueves los logros que se han ido obteniendo desde la ciencia cubana durante estos complejos meses de enfrentamiento a la Covid-19 en el país.
Cuba. Áreas de Polvo del Sahara sobre la capital cubana, pero mañana en la mañana ocurrirá la mayor concentración, destacó el su perfil de Facebook el Doctor José Rubiera.
De cómo se ha articulado el sistema de la ciencia en Cuba para -con notables y alentadores resultados- enfrentar la Covid-19, dieron cuenta varios directivos en la Mesa Redonda de este martes
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó este miércoles de muy inspiradoras las recientes visitas al Centro de Neurociencias y a la dirección del Grupo de la Electrónica
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, resaltó este sábado el pensamiento del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, en favor del desarrollo científico y contra la carrera armamentista.