Etiqueta: Ciencia
11 enero, 2018 Aporta a la economía el Fórum de Ciencia en Cienfuegos

Cienfuegos, Cuba.- Un significativo aporte al desarrollo económico y social del país brinda el Movimiento del Fórum de Ciencia y Técnica en Cienfuegos, mediante la generalización de los mejores trabajos de sus miembros para la sustitución de importaciones. En los eventos municipales y provincial, celebrados durante el año anterior, los jurados seleccionaron los trabajos ganadores, […]

11 enero, 2018 ¿Sabes por qué 2018 será un año de lunas azules?

La ocurrencia atípica de dos fases de Luna llena durante enero y marzo, en ambos casos los días 1º y 31, figura entre los eventos astronómicos más llamativos que tendrán lugar en el primer trimestre del año. El Instituto de Geofísica y Astronomía del CITMA informó que cuando se producen dos Lunas llenas en un […]

10 enero, 2018 Laboratorio Farmacéutico Oriente desarrolla nuevos productos

El Grupo de Innovación Tecnológica del Laboratorio Farmacéutico Oriente de Santiago de Cuba concluyó 2017 con estudios publicados en prestigiosas revistas científicas internacionales, y la investigación para el registro de nuevos medicamentos de origen natural. Martha Zoe Lemus Rodríguez, investigadora de esa institución perteneciente al grupo empresarial BioCubaFarma, informó que tienen en desarrollo y próximas […]

9 enero, 2018 Universidad cubana impulsa cooperación con academia francesa

Sancti-Spíritus, Cuba.-La Universidad de Sancti Spíritus impulsa desde hoy un proyecto de cooperación académica en áreas de formación pedagógica con la Facultad de Educación de la Universidad de Franco Condado, ubicada en la región francesa Bourgogne-Franche-Comté. La académica europea Catherine Caille-Cattin, decana de la facultad, explicó que se trata de un intercambio basado en temáticas […]

9 enero, 2018 Cuba apuesta por generar productos con base nanotecnológica

En la estrategia de desarrollo aprobada en el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba, en 2016, se le asignó a la ciencia y a la tecnología un papel clave en la consecución de los objetivos del plan nacional de desarrollo económico y social.

29 diciembre, 2017 Santiago de Cuba acogerá acto nacional por Día de la Ciencia

Por los resultados en la ciencia, tecnología e innovación en este año, Santiago de Cuba será sede del acto nacional por el Día de la Ciencia Cubana el próximo 15 de enero, mientras Villa Clara y Guantánamo obtuvieron la condición de destacadas.

9 diciembre, 2017 Cuba sigue apostando por la energía solar

El incremento en la generación eléctrica fotovoltaica en Cuba y el aporte científico, técnico y de innovación en ese campo, centró el VII Taller internacional Cuba Fotovoltaica, celebrado este viernes en La Habana.

8 diciembre, 2017 Concluye Congreso de Meteorología

Con el reconocimiento a investigaciones relevantes y de mayor impacto social, clausura este viernes en el Hotel Tryp Habana Libre, el IX Congreso Cubano de Meteorología, que reúne a especialistas de Cuba y el mundo.

24 agosto, 2017 Resaltan programa nacional para conservar las playas

La estrategia cubana sobre la conservación de las playas y su protección contra el cambio climático obedece a la existencia de un programa nacional, informó en La Habana el Doctor en Ciencias José Luis Juanes Martí, del Instituto de Ciencias del Mar.

15 agosto, 2017 Excelencia Científica en el Archivo Nacional de Cuba

Por los resultados relevantes alcanzados durante el 2016, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Ciencia y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente distinguió al Archivo Nacional de Cuba con la condición de Destacado por la Excelencia Científica

13 julio, 2017 Ciénaga de Zapata, ante el reto del Cambio Climático (+Video)

Plantas potabilizadoras de agua, modelos digitales del terreno y otras tecnologías, contribuyen hoy a la estrategia de adaptación y mitigación ante los efectos del cambio climático en la Ciénaga de Zapata, considerado como el mayor y mejor conservado humedal del Caribe insular.

12 julio, 2017 Científicos cubanos buscan incrementar producción de arroz

La Unidad Científico Tecnológica Los Palacios, perteneciente al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas del Ministerio de Educación Superior, es una prueba de cómo el Programa del Moncada se multiplicó en bien del desarrollo y la sostenibilidad alimentaria.

7 julio, 2017 Cuba apuesta por proteger la zona costera

Las experiencias y resultados de Manglar Vivo, el primer proyecto de adaptación basado en ecosistema que se utiliza en Cuba, se expusieron este jueves en la XI Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que sesiona hasta este viernes en La Habana.

4 julio, 2017 Cuba por mayores prácticas sostenibles

El patrimonio geológico de las áreas protegidas de Cuba y el impacto del cambio climático en la agricultura son tema a debatir hoy en la XI Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que sesiona hasta el viernes en La Habana.